Cargando, por favor espere...
El asesor de la organización campesina Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue privado de su libertad el pasado 16 de noviembre, sin previa orden de aprehensión y encarcelado en el penal federal de Tapachula, Chiapas. Esto luego de que dicha organización solicitara a autoridades federales y estatales la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.
En entrevista con buzos, su hijo, Pablo Martell Robles Linares, denunció que ésta es una violación a los derechos humanos: “Nos dijeron que se le acusa de despojo agravado y asociación delictiva, pero mi padre no se apropió ni invadió ningún terreno, él es asesor de la agrupación agraria. Están cuadrando un delito”.
Robles Linares relató que, en semanas pasadas, una representación de organización de Reforma Agraria Integral se reunió con el titular de la Procuraduría Agraria, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, representantes de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Gobernación, a quienes les plantearon la restitución de 30 mil hectáreas de terrenos a campesinos humildes de Palenque, Chiapas y que están en manos de la empresa maderera Santa Genoveva.
“No me consta, pero lo que se dice es que es el fiscal de estado de Chiapas, en complicidad con personal de la empresa Genoveva, quienes están cuadrado el delito, es la estrategia que ellos están utilizando para debilitar a la agrupación”, dijo Pablo Martell Robles Linares.
Y es que sólo unos días después de la reunión en Ciudad de México con los representantes de instituciones federales, el jueves 16 de noviembre, Martell Santos fue captado y detenido en la ciudad de Palenque. “Mi padre está preocupado porque la consigna del juez y de la fiscalía es abrir un proceso y obligarlo a que lleve el proceso interno en el Cereso. ¡Pero mi padre tiene 76 años de edad!”.
Dos días después de la detención, 250 campesinos pertenecientes a esta organización bloquearon el tramo carretero Calzada Lázaro Cárdenas en Palenque-Pakal-Ná, para exigir la liberación de su líder agrario. Sin embargo, fueron violentamente desalojados por elementos de la Fiscalía General del Estado. En el operativo, 20 personas fueron detenidas y trasladas al penal de Tuxtla, Gutiérrez. Se les imputaron los delitos de lesiones, motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado.
Pablo Martell Robles Linares, también integrante de Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, ha tratado de contactarse con personal de la Secretaría de Gobernación, y con el procurador agrario Luis Rafael Hernández Palacios Mirón para denunciar este abuso de autoridad y exigir la liberación de Pablo Martell Santos y de los 20 campesinos detenidos. Sin embargo, no ha tenido éxito.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
Pese al hallazgo de fosas clandestinas, gobierno estatal de Morena asegura que Colima avanza con “resultados”.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.