Cargando, por favor espere...

Detienen injustamente a líder agrario en Chiapas
Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.
Cargando...

El asesor de la organización campesina Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue privado de su libertad el pasado 16 de noviembre, sin previa orden de aprehensión y encarcelado en el penal federal de Tapachula, Chiapas. Esto luego de que dicha organización solicitara a autoridades federales y estatales la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.

En entrevista con buzos, su hijo, Pablo Martell Robles Linares, denunció que ésta es una violación a los derechos humanos: “Nos dijeron que se le acusa de despojo agravado y asociación delictiva, pero mi padre no se apropió ni invadió ningún terreno, él es asesor de la agrupación agraria. Están cuadrando un delito”.

Robles Linares relató que, en semanas pasadas, una representación de organización de Reforma Agraria Integral se reunió con el titular de la Procuraduría Agraria, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, representantes de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Gobernación, a quienes les plantearon la restitución de 30 mil hectáreas de terrenos a campesinos humildes de Palenque, Chiapas y que están en manos de la empresa maderera Santa Genoveva.

“No me consta, pero lo que se dice es que es el fiscal de estado de Chiapas, en complicidad con personal de la empresa Genoveva, quienes están cuadrado el delito, es la estrategia que ellos están utilizando para debilitar a la agrupación”, dijo Pablo Martell Robles Linares.

Y es que sólo unos días después de la reunión en Ciudad de México con los representantes de instituciones federales, el jueves 16 de noviembre, Martell Santos fue captado y detenido en la ciudad de Palenque. “Mi padre está preocupado porque la consigna del juez y de la fiscalía es abrir un proceso y obligarlo a que lleve el proceso interno en el Cereso. ¡Pero mi padre tiene 76 años de edad!”.

Dos días después de la detención, 250 campesinos pertenecientes a esta organización bloquearon el tramo carretero Calzada Lázaro Cárdenas en Palenque-Pakal-Ná, para exigir la liberación de su líder agrario. Sin embargo, fueron violentamente desalojados por elementos de la Fiscalía General del Estado. En el operativo, 20 personas fueron detenidas y trasladas al penal de Tuxtla, Gutiérrez. Se les imputaron los delitos de lesiones, motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado.

Pablo Martell Robles Linares, también integrante de Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, ha tratado de contactarse con personal de la Secretaría de Gobernación, y con el procurador agrario Luis Rafael Hernández Palacios Mirón para denunciar este abuso de autoridad y exigir la liberación de Pablo Martell Santos y de los 20 campesinos detenidos. Sin embargo, no ha tenido éxito.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

49 candidatos ya están inscritos al protocolo.

El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.