Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
El asesor de la organización campesina Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue privado de su libertad el pasado 16 de noviembre, sin previa orden de aprehensión y encarcelado en el penal federal de Tapachula, Chiapas. Esto luego de que dicha organización solicitara a autoridades federales y estatales la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.
En entrevista con buzos, su hijo, Pablo Martell Robles Linares, denunció que ésta es una violación a los derechos humanos: “Nos dijeron que se le acusa de despojo agravado y asociación delictiva, pero mi padre no se apropió ni invadió ningún terreno, él es asesor de la agrupación agraria. Están cuadrando un delito”.
Robles Linares relató que, en semanas pasadas, una representación de organización de Reforma Agraria Integral se reunió con el titular de la Procuraduría Agraria, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, representantes de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Gobernación, a quienes les plantearon la restitución de 30 mil hectáreas de terrenos a campesinos humildes de Palenque, Chiapas y que están en manos de la empresa maderera Santa Genoveva.
“No me consta, pero lo que se dice es que es el fiscal de estado de Chiapas, en complicidad con personal de la empresa Genoveva, quienes están cuadrado el delito, es la estrategia que ellos están utilizando para debilitar a la agrupación”, dijo Pablo Martell Robles Linares.
Y es que sólo unos días después de la reunión en Ciudad de México con los representantes de instituciones federales, el jueves 16 de noviembre, Martell Santos fue captado y detenido en la ciudad de Palenque. “Mi padre está preocupado porque la consigna del juez y de la fiscalía es abrir un proceso y obligarlo a que lleve el proceso interno en el Cereso. ¡Pero mi padre tiene 76 años de edad!”.
Dos días después de la detención, 250 campesinos pertenecientes a esta organización bloquearon el tramo carretero Calzada Lázaro Cárdenas en Palenque-Pakal-Ná, para exigir la liberación de su líder agrario. Sin embargo, fueron violentamente desalojados por elementos de la Fiscalía General del Estado. En el operativo, 20 personas fueron detenidas y trasladas al penal de Tuxtla, Gutiérrez. Se les imputaron los delitos de lesiones, motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado.
Pablo Martell Robles Linares, también integrante de Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, ha tratado de contactarse con personal de la Secretaría de Gobernación, y con el procurador agrario Luis Rafael Hernández Palacios Mirón para denunciar este abuso de autoridad y exigir la liberación de Pablo Martell Santos y de los 20 campesinos detenidos. Sin embargo, no ha tenido éxito.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Diputados se van a los golpes en reunión con la CFE por contratos de carbón
China consolida su liderazgo tecnológico para el siglo XXI
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.