Cargando, por favor espere...

Antes de reformas laborales, hay que aumentar productividad: Coparmex
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Cargando...

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, afirmó este martes que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso.

Lo anterior, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones. Agregó que reúne a más de 36 mil empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interno bruto (PIB).

En entrevista, señaló que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad. Medina Mora consideró necesario atender hasta 1.6 millones de vacantes no cubiertas en el país, mientras existen más de 10 millones de mexicanos no aprovechados en el mercado laboral.

“Simplemente no es el momento, siempre en Coparmex hemos estado en favor de los trabajadores, por eso hemos impulsado el aumento del salario mínimo, buscamos su bienestar, el que salgan a tiempo, el que puedan estar con sus familias y eso lo seguiremos haciendo.

Simplemente consideramos que ahorita no es tiempo”, manifestó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

En México también hay menores que están trabajando en industrias peligrosas como la minería y la manufactura.

Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.

El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.