Cargando, por favor espere...

Antes de reformas laborales, hay que aumentar productividad: Coparmex
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Cargando...

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, afirmó este martes que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso.

Lo anterior, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones. Agregó que reúne a más de 36 mil empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interno bruto (PIB).

En entrevista, señaló que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad. Medina Mora consideró necesario atender hasta 1.6 millones de vacantes no cubiertas en el país, mientras existen más de 10 millones de mexicanos no aprovechados en el mercado laboral.

“Simplemente no es el momento, siempre en Coparmex hemos estado en favor de los trabajadores, por eso hemos impulsado el aumento del salario mínimo, buscamos su bienestar, el que salgan a tiempo, el que puedan estar con sus familias y eso lo seguiremos haciendo.

Simplemente consideramos que ahorita no es tiempo”, manifestó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

La Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril, se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.