Cargando, por favor espere...
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, afirmó este martes que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso.
Lo anterior, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones. Agregó que reúne a más de 36 mil empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interno bruto (PIB).
En entrevista, señaló que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad. Medina Mora consideró necesario atender hasta 1.6 millones de vacantes no cubiertas en el país, mientras existen más de 10 millones de mexicanos no aprovechados en el mercado laboral.
“Simplemente no es el momento, siempre en Coparmex hemos estado en favor de los trabajadores, por eso hemos impulsado el aumento del salario mínimo, buscamos su bienestar, el que salgan a tiempo, el que puedan estar con sus familias y eso lo seguiremos haciendo.
Simplemente consideramos que ahorita no es tiempo”, manifestó.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció que el coordinador de los diputados federales de MC, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato del partido a la presidencia de la República.
La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera