Cargando, por favor espere...

Sedema frena tala de árboles por construcción en Six Flags
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Cargando...

Debido a implicaciones medioambientales que involucran la tala de 150 árboles, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, rechazó otorgar autorización para la construcción de un nuevo juego mecánico en el parque de diversiones Six Flags, ubicado en la Ciudad de México.

El parque de diversiones pretendía llevar a cabo la instalación de una nueva atracción llamada Roller Coaster; sin embargo, fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y, por tanto, la tala de 150 árboles.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), dio a conocer a través de un boletín de prensa que no existe autorización para la construcción del juego Roller Coaster y recomendó al parque una nueva propuesta que incluya otro sitio para su instalación.

De la misma manera, la alcaldesa de Tlalpan alertó que este proyecto, por parte de la empresa Six Flags, ocasionará escasez de agua, deterioro ambiental e inundaciones severas en la región.

Finalmente, señaló: “somos conscientes de que la presión ambiental derivada del crecimiento de la mancha urbana, la tala clandestina y el descuido del medio ambiente no pueden continuar por el bien de todas y todos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.

Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.

De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.

El proyecto pretende mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la recarga de agua subterránea.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.

Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.