Cargando, por favor espere...

Sedema frena tala de árboles por construcción en Six Flags
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
Cargando...

Debido a implicaciones medioambientales que involucran la tala de 150 árboles, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, rechazó otorgar autorización para la construcción de un nuevo juego mecánico en el parque de diversiones Six Flags, ubicado en la Ciudad de México.

El parque de diversiones pretendía llevar a cabo la instalación de una nueva atracción llamada Roller Coaster; sin embargo, fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y, por tanto, la tala de 150 árboles.

Por su parte, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), dio a conocer a través de un boletín de prensa que no existe autorización para la construcción del juego Roller Coaster y recomendó al parque una nueva propuesta que incluya otro sitio para su instalación.

De la misma manera, la alcaldesa de Tlalpan alertó que este proyecto, por parte de la empresa Six Flags, ocasionará escasez de agua, deterioro ambiental e inundaciones severas en la región.

Finalmente, señaló: “somos conscientes de que la presión ambiental derivada del crecimiento de la mancha urbana, la tala clandestina y el descuido del medio ambiente no pueden continuar por el bien de todas y todos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

La Alerta Amarilla se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles que podrían representar un riesgo para la salud.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.