Cargando, por favor espere...

CDMX
Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.


La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

La panista Guillén ha manifestado su interés por ser la abanderada del Frente Amplio por México (FAM) y estar al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, Así, y en busca de la equidad, el FAM sostuvo que tanto la legisladora como el concejal Abel Fuentes cuentan con las credenciales para gobernar la alcaldía.

“En tan sólo dos años, se ha logrado darle gestión a más de cuatro mil solicitudes ciudadanas ante los diversos órdenes de Gobierno, dejando de lado la grilla y poniendo por encima de todo, el servicio público”, afirmó Guillén Ortiz.

Ante vecinos de la Cuauhtémoc, que se dieron cita en el ex Convento de San Hipólito, para escuchar los logros de la diputada y del concejal en Cuauhtémoc, los panistas expresaron su apoyo incondicional al proyecto del FAM que estará definiendo la candidatura a la CDMX.

Asimismo, Frida Guillén y Abel Fuentes dijeron estar listos para levantar la mano y conducir los trabajos de una de las Alcaldías más importantes de la Ciudad de México teniendo en su equipo experiencia y una visión fresca para hacer las cosas por las y los vecinos de esta demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.