Cargando, por favor espere...

CDMX
Dos panistas buscarán gobernar alcaldía Cuauhtémoc
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.


La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

La panista Guillén ha manifestado su interés por ser la abanderada del Frente Amplio por México (FAM) y estar al frente de la alcaldía Cuauhtémoc, Así, y en busca de la equidad, el FAM sostuvo que tanto la legisladora como el concejal Abel Fuentes cuentan con las credenciales para gobernar la alcaldía.

“En tan sólo dos años, se ha logrado darle gestión a más de cuatro mil solicitudes ciudadanas ante los diversos órdenes de Gobierno, dejando de lado la grilla y poniendo por encima de todo, el servicio público”, afirmó Guillén Ortiz.

Ante vecinos de la Cuauhtémoc, que se dieron cita en el ex Convento de San Hipólito, para escuchar los logros de la diputada y del concejal en Cuauhtémoc, los panistas expresaron su apoyo incondicional al proyecto del FAM que estará definiendo la candidatura a la CDMX.

Asimismo, Frida Guillén y Abel Fuentes dijeron estar listos para levantar la mano y conducir los trabajos de una de las Alcaldías más importantes de la Ciudad de México teniendo en su equipo experiencia y una visión fresca para hacer las cosas por las y los vecinos de esta demarcación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.