Cargando, por favor espere...

CDMX
Por Pasión de Cristo se esperan dos millones de personas en Iztapalapa
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.


En la representación 181 de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, las autoridades de esa demarcación esperan la visita de más de dos millones de personas en Semana Santa, de acuerdo con el encargado del despacho de la alcaldía, José Antonio Jiménez, que informó, ya está definido el optativo de seguridad y vigilancia, que incluye a policías, militares y guardias nacionales.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección. Es por ello que, en las principales calles de los ocho barrios de la alcaldía se llevan a cabo la representación de los últimos episodios bíblicos de la vida de Jesucristo.

“En materia de seguridad, este año se desplegarán más de 3 mil elementos de la SSC, Policía Auxiliar, Guardia Nacional, Sedena y la Fiscalía capitalina, para cuidar la integridad de los asistentes”, detalló. El elenco está integrado por 300 actores con diálogos en escena y 2 mil extras; y, como cada año habrá un amplio número de nazarenos.

Se suman 2 mil trabajadores de la alcaldía y 500 trabajadores del área médica para intervenir en caso de alguna eventualidad o emergencia, especialmente ante el intenso calor registrado en la Ciudad de México, que podría causar insolación en algunas personas,

Se prevé que la derrama económica sea de 310 millones de pesos, por el comercio local, fijo y semi fijo, así como la feria del barro que acompaña esta celebración.

La representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa fue declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como preámbulo para obtener la declaratoria de bien intangible de la humanidad por parte de la UNESCO.

Jiménez Islas, enfatizó que la actual administración ha acompañado el proceso de reconocimiento patrimonial junto al gobierno de la CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.