Cargando, por favor espere...

Lía Limón obtiene amparo para que Morena deje de espiarla
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
Cargando...

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, dio a conocer que el pasado jueves 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

“Les informó que tanto los jueces, como la fiscalía de la Ciudad de México, mintieron y negaron haber solicitado esa información. Pero TELCEL sí confirmó y entregó copia de 28 oficios donde las autoridades de Morena le ordenaban que entregara mi información y le instruían la intervención de mi línea telefónica.

Por lo tanto, TELCEL no deberá entregar la información de mi número telefónico, por tratarse de una invasión a mi privacidad”, subrayó la funcionaria.
Limón García precisó que lo peor es que para hacer estas fregaderas se valen no sólo de la Fiscalía de la Ciudad de México, sino de las de otros estados, como en su caso, las de Colima y Michoacán.

Destacó que la decisión del magistrado significa que sí la están espiando e intervinieron su teléfono, sin que hasta el momento le hayan dicho por qué; que la Fiscalía de la Ciudad mintió en sus informes previos y, mentir ante un juez, es delito; y, que la Fiscalía de la Ciudad actuó de forma ilegal al no existir autorización judicial alguna para intervenir y solicitar información de su línea telefónica.

En ese sentido, recalcó que la ciudadanía merece una fiscal que proteja, y no que espíe y persiga a quienes piensan distinto; toda vez que la justicia es un derecho de los ciudadanos; no un recurso del gobierno en turno para amedrentar a la oposición.

Anunció que presentará una denuncia penal en contra de la Fiscalía por estar solicitando información privada sin seguir el procedimiento correspondiente y sin tener orden judicial y por mentir ante un juez: “es decir, espían, persiguen, violan derechos y la ley les vale gorro”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.

Se trata de un presupuesto que es más “austero” que los presentados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Las empresas que tienen el contrato son Canadá y Francia, pero AMLO asegura que los trenes se harán en México.

Viola, como otras reformas recientes, la presunción de inocencia, el debido proceso y otros derechos fundamentales