Cargando, por favor espere...

Política
¡Si no es en una, es en otra! Aspirantes dobletean en contienda para el Poder Judicial
El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.


Tras la depuración de los listados por los comités de evaluación de los Poderes Judicial y Ejecutivo, se detectaron nombres repetidos de por lo menos 36 aspirantes a la elección de jueces federales, para incrementar sus posibilidades. Los finalistas serán seleccionados a través de una tómbola antes del 4 de febrero de 2025.

Por su parte, el Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales, pues el plazo venció el 15 de diciembre.

En cuanto a los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 23 de los 25 seleccionados por el Poder Judicial también figuran en la lista del Ejecutivo; entre ellos están la exprocuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, y Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero.

Además, seis de los ocho aspirantes al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), validados por el Poder Judicial, también están en la lista del Ejecutivo. Igualmente, siete de los elegibles para el Tribunal de Disciplina aparecen en ambos listados.

El comité evaluador del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó el 15 de diciembre que, de los tres mil 814 candidatos a juez, magistrado o ministro, sólo mil 48 cumplieron con los requisitos para ser electos. Por otro lado, 25 personas cumplen con los lineamientos para convertirse en ministros de la SCJN.

En el ámbito del Ejecutivo, Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia, señaló que, de un total de 18 mil 447 expedientes revisados, 11 mil 14 personas resultaron elegibles, mientras que siete mil 433 fueron descartadas por no reunir los requisitos.

Entre los aspirantes más destacados figuran Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Marisela Morales Ibáñez, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Sergio Javier Molina Martínez.

En el Tribunal Electoral, de los ocho aspirantes a la sala superior, seis también figuran en la lista del Ejecutivo: Adriana Margarita Favela, Claudia Valle Aguilasocho, Gabriela Villafuerte Coello, Armando Hernández Cruz, Enrique Figueroa Ávila y Rubén Jesús Lara Patrón. No están en la lista Marco Antonio Zavala Arredondo y Luis Espíndola Morales.

Para el Tribunal de Disciplina Judicial, el Poder Judicial nominó a ocho personajes, de los cuales siete aparecen también en la lista del Ejecutivo: Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, Jorge Antonio Cruz Ramos, Juvenal Carbajal Díaz, Liliana Hernández Hernández, Octavio Ávila Martínez, Rogelio Zacarías Garduño y Alfonso Pérez Daza.

También figuran en los listados otros nombres como Bernardo Bátiz Vázquez, exconsejero de la judicatura federal, y Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El comité evaluador del Poder Judicial reportó que, para los Tribunales Colegiados de Circuito, 374 perfiles resultaron elegibles, y 24 más para tribunales colegiados de apelación. Además, 573 perfiles fueron validados para los juzgados de distrito.

En la segunda etapa del proceso de selección, los comités se enfocarán en identificar a los mejores perfiles para cada cargo vacante. La elección deberá concluir antes del 31 de enero. Durante esta etapa, se evaluarán los antecedentes profesionales, la buena fama pública y el perfil curricular de los aspirantes, quienes también deberán presentar un examen de conocimientos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

Amlo.jpg

La decisión de eliminar el Fortaseg pegará al menos a 300 municipios que en años anteriores habían sido beneficiados con estos recursos.

Lasso.jpg

Curioso parecido con el programa lopezobradorista del que cuelga, con alfileres, la proclamada demagogia de “primero los pobres”.

Aprueban en Senado “interpretación” sobre GN tras división de oposición

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

2021.jpg

El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.

ca.jpg

La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.

Respaldará Chertorivski lucha de las mujeres este 8 de Marzo

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Instalan nuevo Comité Ejecutivo Nacional del PAN

El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.

Se registra Xóchitl Gálvez en el PRI como precandidata presidencial

En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Sustituye Wesly Shantal a Silvia Sánchez Barrios como diputada

Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.

clion.jpg

Cambiar la realidad no es sencillo, exige atravesar momentos de retroceso como en el que ahora estamos inmersos; aun así estos momentos son solo partes de un proceso que continúa y continuará una vez que la realidad barra con los nigromantes y filisteos.

Comisión Permanente avaló acuerdo para solicitar a Diputados foros sobre reforma judicial

La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.

brujula.jpg

La historia proporciona información sumamente valiosa sobre cómo ocurren esos cambios

Avanza lucha contra "esclavitud moderna" de animales: PVEM

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

Megaopacidad en la “megafarmacia” de la 4T

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.