Cargando, por favor espere...
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, consideró este viernes que el Frente Amplio por México (FAM) en la Ciudad de México va tarde rumbo al proceso electoral de 2024. Y es que a la fecha no ha definido el proceso mediante el que se elegirá a su candidato a la Jefatura de Gobierno.
Entrevistado al concluir el Quinto Informe de Gobierno de Martí Batres en el Congreso de la Ciudad de México, el alcalde priista señaló que desde hace tres meses ha estado pidiendo un proceso democrático y abierto a la población, pero vamos tarde, insistió
“Bueno, ahí si me voy a descoser porque he venido exigiendo, ya tenemos tres meses que he estado pidiendo con contundencia un proceso democrático en donde podamos nosotros generar un esquema de votación abierta a la población, no quieren votación abierta”, se quejó.
“He manifestado que si no es votación abierta que sea a través de un esquema de votación de la militancia, no se ha definido todavía el proceso, pero estamos viendo, mientras tanto en los demás partidos cómo han avanzado y aquí estamos”, declaró.
Dijo que la política se trata de construcción y no de destrucción, por lo que advirtió que en caso de que pretendan inclinarse por un dedazo, tomará sus definiciones.
Al ser cuestionado sobre los recorridos que inicio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y quien ha denunciado exclusión en el proceso interno del FAM, señaló que se debe participar a todos los aspirantes que así lo deseen y que sea la ciudadanía la elija a sus representantes.
Conscientes de su creciente importancia estratégica, esos minúsculos territorios, con gran dependencia político-económica, quieren que su voz y voto sean decisivos en el destino de los océanos del planeta.
Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.
Los 16 alcaldes de la Ciudad de México comenzaron funciones el 1 de octubre y concluirán su gestión el 30 de septiembre de 2027.
El gobierno impide, condena y persigue la organización independiente de los trabajadores. El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular para convertirlo en fuerza transformadora real.
El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.
El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,
Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera