Cargando, por favor espere...

Política
Develan en muros del Congreso local letras de oro con la Leyenda “Poder Judicial en la CDMX”
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.


El Congreso de la Ciudad de México colocó en los muros de honor de ese recinto las letras de oro con la leyenda “Poder Judicial de la Ciudad de México”. 

En su posicionamiento, la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ventura, señaló que la colocación y develación de las letras de oro en El recinto “es la demostración palpable de que no somos sus enemigos. Al contrario, reconocemos su relevancia e importancia fundamental en la vida democrática e institucional de la Ciudad y el país en su conjunto”.

En el pleno y ante invitados especiales, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, así como alcaldes electos, entre ellos Aleida Alavez Ruiz, entre otros, la morenista llamó a la oposición a que actúe con responsabilidad y con estatura política; “Para que atiendan el clamor popular mayoritario a favor de la reforma. Para que sumen sus esfuerzos a estos cambios trascendentales e ineludibles”.

En ese marco, los diputados locales de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso capitalino, coincidieron en señalar que la reforma es para reconocer a la función judicial, que se ha distinguido por aportar beneficios en diversas acciones de trascendencia, compromiso y contribución social para la Ciudad y, sin duda, constituir una de las instituciones pilares del funcionamiento democrático de la capital del país.

Martha Ávila afirmó que es un deber ineludible asumir y cumplir la voluntad popular expresada en la pasada jornada electoral, “que nos ha mandatado una reforma y actualización para atender la sentida demanda de la sociedad a favor de la refundación del poder judicial, a fin de que sea más justo, más humano, más próximo y sensible a las necesidades de la gente”, afirmó. 

Abundó, “este importante acto de reconocimiento, también nos lleva a pensar en la justicia, en la igualdad y el equilibrio entre los poderes de nuestra nación”. 

La legisladora habló del debate que en la Ciudad de México se lleva a cabo para reformar al Poder Judicial; “es preciso tener presente que nuestro movimiento manifestó con claridad –durante meses– la necesidad de alcanzar las mayorías calificadas en el Congreso de la Unión para poder realizar la reforma al poder judicial y la ciudadanía lo aceptó, otorgándonos su confianza en las urnas”. 

“Ahora tenemos la responsabilidad de cumplir la voluntad que el pueblo soberano ha decidido”. Hoy debemos entender que una institución de justicia que cuente con el reconocimiento popular será un legado impostergable de esta generación de mexicanas y mexicanos para el mejor porvenir de nuestra patria”, subrayó.

Hizo un reconocimiento al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, por respaldar la reforma al poder judicial, “es un servidor público comprometido, un hombre de diálogo, apertura y sensibilidad social para atender el reclamo popular por una transformación profunda a nuestro sistema de justicia”, anotó.

Reforma no es nueva

Finalmente, la diputada morenista recordó que la configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo. En la historia constitucional mexicana, concretamente en la Constitución de 1857, ya se establecía la elección por voto de los ministros de la Corte. Precisamente, diversos especialistas han dado cuenta puntualmente de que dicha elección, en esa época, surgieron excelentes perfiles de ministros, de excepcional conocimiento jurídico y con gran sensibilidad de los problemas nacionales”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Imagen no disponible

cartón

Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX

En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.

Aumenta violencia política contra mujeres en razón de género

El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Cinismo sin precedentes que Gatell contienda por Jefatura CDMX: científicos

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Denuncian a Comisión de Reconstrucción de abandonar a afectados del sismo de 2017

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

plan.jpg

El Reporte Especial aborda la raquítica inversión para combatir la escasez de agua, además de la mala distribución de los recursos destinados a este propósito.

Frenan vecinos de Azcapotzalco construcción de albergue para migrantes

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

alimentaria.jpg

Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.

Ni con amenazas ni descalificaciones se logran acuerdos: Va por CDMX

La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.

Este viernes inicia el Buen Fin 2023

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

La Cuarta Transformación: la paradoja entre lo que es y lo que imagina ser

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Listos candidatos a encuestar para elecciones de Morena en CDMX y siete estados

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Avanza proceso de reelección de Alejandro Moreno frente al PRI

El proceso para la renovación de ladirigencia nacional del PRI sigue avanzando.

Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.