Cargando, por favor espere...
A unas horas de que el huracán Beryl llegue a tierras yucatecas, las autoridades estatales pusieron en alerta amarilla a la entidad, por lo que alertan a la población a tomar precauciones por el siniestro.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, el huracán, que se pronostica llegue como categoría 1 con vientos de 119 a 153 km/h y entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, pegará a 20 municipios del sur de la entidad con dirección a Campeche.
De acuerdo a la actualización de las 21 horas de este 03 de julio, los municipios por los que pasará el harán son Santa Elena, Sacalum, Peto, Oxkutzcab, Opichén, Mena, Mayapán, Maxcanú, Maní, Mamá, Dzán, Chumayel, Chapab, Chacsinkín, Tzucacab, Tixmehuac, Ticul, Tekax, Teabo, Tahdziú, Cantamayec, Akil y Halachó.
Mientras que el resto de los estados se presentarán lluvias y vientos, por lo que el Gobierno estatal anunció medidas adicionales ante impacto y efectos del huracán Beryl.
A partir de este jueves y hasta nuevo aviso se suspenderán las clases en todos los niveles educativos en el estado.
Mientras que, para los municipios del sur y oriente del Estado, las labores económicas no esenciales se suspenderán hasta las 6:00pm.m. y en el resto del Estado se suspenden las labores no esenciales a partir de las 10:00 p.m., de hoy jueves.
El servicio de transporte público de pasajeros desde Mérida hasta el cono Sur, suspenderán sus rutas a partir de hoy jueves a las 6:00 p.m. Y en Mérida se suspenderá el transporte público hasta el último minuto de su servicio de este jueves.
Ante esta situación, casas, locales y todo lo que pudiera resultar con daños, los yucatecos se preparan para recibir al eminente harán.
Por paso de Beryl en Yucatán los Cines Siglo XXI estarán cerrados al público el jueves 4 y el viernes 5.
A su vez, por disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suspenderá del jueves 4 al sábado 6 de julio la proyección de todos los videos mapping en zonas arqueológicas.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Los efectos del huracán Otis, el clima caluroso y ahora las lluvias han sido factores decisivos que afectan el aprendizaje de los estudiantes.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.
Escrito por Redacción