Cargando, por favor espere...
A unas horas de que el huracán Beryl llegue a tierras yucatecas, las autoridades estatales pusieron en alerta amarilla a la entidad, por lo que alertan a la población a tomar precauciones por el siniestro.
De acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, el huracán, que se pronostica llegue como categoría 1 con vientos de 119 a 153 km/h y entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, pegará a 20 municipios del sur de la entidad con dirección a Campeche.
De acuerdo a la actualización de las 21 horas de este 03 de julio, los municipios por los que pasará el harán son Santa Elena, Sacalum, Peto, Oxkutzcab, Opichén, Mena, Mayapán, Maxcanú, Maní, Mamá, Dzán, Chumayel, Chapab, Chacsinkín, Tzucacab, Tixmehuac, Ticul, Tekax, Teabo, Tahdziú, Cantamayec, Akil y Halachó.
Mientras que el resto de los estados se presentarán lluvias y vientos, por lo que el Gobierno estatal anunció medidas adicionales ante impacto y efectos del huracán Beryl.
A partir de este jueves y hasta nuevo aviso se suspenderán las clases en todos los niveles educativos en el estado.
Mientras que, para los municipios del sur y oriente del Estado, las labores económicas no esenciales se suspenderán hasta las 6:00pm.m. y en el resto del Estado se suspenden las labores no esenciales a partir de las 10:00 p.m., de hoy jueves.
El servicio de transporte público de pasajeros desde Mérida hasta el cono Sur, suspenderán sus rutas a partir de hoy jueves a las 6:00 p.m. Y en Mérida se suspenderá el transporte público hasta el último minuto de su servicio de este jueves.
Ante esta situación, casas, locales y todo lo que pudiera resultar con daños, los yucatecos se preparan para recibir al eminente harán.
Por paso de Beryl en Yucatán los Cines Siglo XXI estarán cerrados al público el jueves 4 y el viernes 5.
A su vez, por disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suspenderá del jueves 4 al sábado 6 de julio la proyección de todos los videos mapping en zonas arqueológicas.
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Cuidad de México.- Hoy se pronostica que el Frente Frío Número 7 será reforzado por una nueva masa de aire, la cual originará descenso de temperaturas en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
La tormenta tropical "Beryl" se localizó a 55 km al este-sureste de Progreso.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Se registraron afectaciones en 769 colmenas.
El proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción