Cargando, por favor espere...

Yucatán en alerta amarilla; suspenden actividades por paso de Beryl
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
Cargando...

A unas horas de que el huracán Beryl llegue a tierras yucatecas, las autoridades estatales pusieron en alerta amarilla a la entidad, por lo que alertan a la población a tomar precauciones por el siniestro.

De acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, el huracán, que se pronostica llegue como categoría 1 con vientos de 119 a 153 km/h y entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, pegará a 20 municipios del sur de la entidad con dirección a Campeche. 

De acuerdo a la actualización de las 21 horas de este 03 de julio, los municipios por los que pasará el harán son Santa Elena, Sacalum, Peto, Oxkutzcab, Opichén, Mena, Mayapán, Maxcanú, Maní, Mamá, Dzán, Chumayel, Chapab, Chacsinkín, Tzucacab, Tixmehuac, Ticul, Tekax, Teabo, Tahdziú, Cantamayec, Akil y Halachó. 

Mientras que el resto de los estados se presentarán lluvias y vientos, por lo que el Gobierno estatal anunció medidas adicionales ante impacto y efectos del huracán Beryl.

Dictan medidas por Beryl

A partir de este jueves y hasta nuevo aviso se suspenderán las clases en todos los niveles educativos en el estado. 

Mientras que, para los municipios del sur y oriente del Estado, las labores económicas no esenciales se suspenderán hasta las 6:00pm.m. y en el resto del Estado se suspenden las labores no esenciales a partir de las 10:00 p.m., de hoy jueves.

El servicio de transporte público de pasajeros desde Mérida hasta el cono Sur, suspenderán sus rutas a partir de hoy jueves a las 6:00 p.m. Y en Mérida se suspenderá el transporte público hasta el último minuto de su servicio de este jueves.

Ante esta situación, casas, locales y todo lo que pudiera resultar con daños, los yucatecos se preparan para recibir al eminente harán. 

Centros cerrados

Por paso de Beryl en Yucatán los Cines Siglo XXI estarán cerrados al público el jueves 4 y el viernes 5. 

A su vez, por disposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suspenderá del jueves 4 al sábado 6 de julio la proyección de todos los videos mapping en zonas arqueológicas.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E

Se registraron afectaciones en 769 colmenas.

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.