Cargando, por favor espere...

Nacional
Justo a medianoche, Ivo tocará territorio mexicano como huracán categoría 1
A partir de las 18:00 horas, habrá lluvias intensas en Edomex y Ciudad de México.


Foto: Internet

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la tormenta tropical Ivo se convertirá en huracán con categoría 1 este sábado 9 de agosto a las 00:00 horas; los cuatro estados que se mantienen alerta son Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Colima, donde se espera oleaje elevado y lluvias de entre 50 y 75 mm.

Indicó que en las primeras horas del viernes, la tormenta se ubicó a 215 kilómetros al sur-suroeste de Cabos San Lucas; además, confirmó que se mantendrá así hasta la medianoche. Se prevé que se moverá hacia el sur de Santa Fe, Baja California Sur, donde aumentará su fuerza.

Además, destacó que este viernes alrededor de las 18:00 horas comenzarán las fuertes lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México, mismas que persistirán durante el fin de semana. La capital registrará temperaturas mínimas de 12 a 14 °C y máximas de 24 a 26 °C. Para Toluca, la mínima será de 8 a 10 °C y la máxima de 20 a 22 °C.

Por último, el SMN recomendó extremar precauciones ante la presencia de viento fuerte, caída de árboles y anegamientos en zonas urbanas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Una sola persona que recibe más de un millón de pesos mensuales como parte de su pensión.

El índice de aceptación ciudadana pasó de 50.1 a 46.1 por ciento.

El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.

En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.