Cargando, por favor espere...
La zona costera de Yucatán quedará sin servicio eléctrico el próximo lunes 14 de julio, desde las 6:00 hasta las 14:00 horas debido trabajos en la nueva subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en la carretera Mérida–Progreso.
El corte tendrá una duración de ocho horas. La Agencia de Energía estatal confirmó que ese día se presentarán cortes e interrupciones en el servicio. A decir de las autoridades, se busca los trabajos buscan reforzar el suministro de energía eléctrica en la región.
Las localidades más afectadas serán: Chelem, Chuburná Puerto, Chicxulub y Flamboyanes pertenecientes a Progreso. También resultarán afectadas varias comunidades cercanas y comisarías, entre ellas Mérida, Komchén, Cosgaya, Tamanché, Dzidzilché, Suytunchén, San Ignacio, Kikteil, Misnebalam, Santa María Chí, Xcunyá y Sierra Papacal.
Al respecto, Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CEE), dio a conocer la información. “Es de toda la carretera Progreso y, cuando menos, también hacia Telchac Puerto y hacia la comisaría de Chelem. No sabemos si llegará a Sisal o también a Dzilam de Bravo, pero sí habrá un gran corte; tienen que cortar el suministro, es necesario y tardaría unas ocho horas”, explicó.
Durante el apagón programado la CFE recomendó a los yucatecos desconectar aparatos eléctricos y electrónicos para evitar daños por picos de voltaje al restablecerse el servicio; mantener cerrados refrigeradores y congeladores para conservar alimentos por más tiempo; contar con lámparas y baterías cargadas; evitar el uso de elevadores durante el corte; tener a la mano teléfonos móviles con carga completa y almacenar agua si se depende de sistemas eléctricos; además, se sugiere no manipular instalaciones eléctricas y mantenerse informado a través de canales oficiales de la CFE o Protección Civil.
La tormenta tropical Helene se ha fortalecido hasta convertirse en un huracán de categoría 1 y se anticipa un segundo impacto de la tormenta tropical John.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.
México llega al verano con márgenes energéticos críticos y sin capacidad para cubrir la demanda. El gobierno pide recortes a la industria para asegurar el suministro.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Se esperan lluvias intensas en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
Protegen sus pertenencias como pueden.
José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.
Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.
CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.