Cargando, por favor espere...

Nacional
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.


Foto: Internet

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal detuvieron a Brayan Jesús N y Alma Sofía N, presuntos responsables del feminicidio de una menor de dos años en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

El crimen fue descubierto el pasado domingo 6 de julio por los abuelos de la víctima, quienes encontraron el cuerpo enterrado en la sala de su domicilio, ubicado en la calle Ciruelos, entre Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas.

Tras el hallazgo, los abuelos denunciaron a las autoridades, señalando al padrastro como el principal sospechoso debido a antecedentes de maltratos hacia la menor, así como por el consumo de estupefacientes.

La policía municipal acordonó la zona y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, inició un operativo de búsqueda para capturar al padrastro y a la madre de la víctima, quienes inicialmente lograron evadir a las autoridades.

Durante su captura, los presuntos feminicidas intentaron sobornar a los elementos policiales, lo que resultó en su puesta a disposición del Ministerio Público, inicialmente por el delito de cohecho, mientras continúan las investigaciones por el delito.

Cabe recordar que, el municipio de Chimalhuacán se ubica en el noveno lugar a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec, con tres feminicidios ocurridos de enero a mayo de 2025, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Asimismo, es considerado por los habitantes del Estado de México (Edomex) como el más inseguro, al pasar de un 80.6 por ciento en percepción de inseguridad en diciembre de 2024 a un 86.1 por ciento en marzo de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.