Cargando, por favor espere...

Nacional
Clausuran granja porcícola por daño ambiental en Yucatán
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.


Foto: Internet

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva la granja porcícola Pecuaria Peninsular en Santa María Chi, Mérida, Yucatán; ya que la empresa incumplió en siete medidas correctivas, entre ellas, la descarga ilegal de aguas residuales y la falta de análisis de lodos.

Desde 2021, comunidades mayas y organizaciones civiles denunciaron los impactos ambientales de granjas porcícolas; por lo que la Profepa inspeccionó instalaciones en 19 municipios.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio; pues de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Johns Hopkins, el agua de la zona contiene coliformes fecales y E. coli, mismos que provienen exclusivamente de desechos de cerdo.

La procuradora Mariana Boy señaló que el caso representa una lucha prolongada de los habitantes.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.

El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.

El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio