Cargando, por favor espere...

Nacional
Heces porcinas contaminan agua de comunidades mayas
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.


Foto: Internet

Activistas y vecinos de 10 comunidades mayas de Yucatán denunciaron que los pozos y redes de agua potable están contaminados por bacterias fecales de origen porcino, lo cual pone en riesgo la salud de los pobladores; además, responsabilizaron a decenas de granjas que operan de manera ilegal, pese a resoluciones judiciales que ordenan su cierre.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras, cuyos vecinos consumen agua insalubre, sufren de enfermedades en la piel y sobreviven a fétidos olores.

Los vecinos aseguran que han tenido que recurrir a la compra de garrafones incluso para bañar a sus hijos, mientras las autoridades federales siguen sin aplicar sanciones efectivas.

Asimismo, destacaron estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Johns Hopkins que confirmaron la presencia de coliformes fecales y E. coli en el agua, mismos que provienen exclusivamente de desechos de cerdo.

Vecinos y activistas advirtieron que ya no aceptan más estudios ni diagnósticos; piden acciones inmediatas para detener la contaminación y castigar el desacato a las resoluciones judiciales, entre ellas la empresa Pecuaria Peninsular, en Santa María Chi, a la que se ordenó el cierre en 2024, pero, no ha detenido sus actividades.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.

Aunque la percepción de consumo mejoró, la confianza sobre la economía a futuro cayó 3.89 por ciento respecto al año pasado.