La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Unas 475 personas fueron detenidas la mañana de este viernes durante una redada realizada por las autoridades de inmigración de EE.UU. en una planta de Hyundai en Georgia, al sureste de los Estados Unidos (EE. UU.)
La mañana de hoy, cientos de agentes federales allanaron la fábrica de Hyunda, de origen surcoreano, una planta automotriz fabricante de vehículos eléctricos y baterías para vehículos eléctricos. Los detenidos, en su mayoría surcoreanos, fueron puestos a disposición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
"Están bajo custodia de [la división] de operaciones de aplicación de la ley y deportación de ICE", declaró el agente especial Steve Schrank. Detalló que los migrantes detenidos fueron trasladados a un centro de procesamiento en Folkston, Georgia.
El Departamento de Seguridad Nacional informó, a través de un comunicado, que agentes de ICE y de las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) estuvieron acompañados por la Policía Estatal de Georgia, el FBI, la DEA, la ATF y otras agencias para ejecutar la orden de registro como parte de una investigación penal en curso sobre “denuncias de prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves”.
Esta es una de las redadas más grandes en la ofensiva migratoria de la administración de Donald Trump hasta el momento. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur calificó la detención como una "injerencia injusta" y violación a los derechos de sus ciudadanos.
Por su parte, Hyundai Motor Company se desligó de los trabajadores detenidos al declarar: "Por el momento, sabemos que ninguno de los detenidos trabaja directamente para Hyundai Motor Company (…) Para nosotros, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores de la planta son una prioridad", afirmó en un comunicado.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.
Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.
El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.
La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Colapsan bancos de sangre y laboratorios en Gaza
Acusan a “Andy” López Beltrán por nexos con el crimen organizado
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.