La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.
Cargando, por favor espere...
Mientras a nivel nacional más de 20 millones de estudiantes se preparan para regresar a clases el próximo 1 de septiembre, en Yucatán, se alistan para un paro de labores orquestado por docentes quienes exigen mejores condiciones de trabajo.
El magisterio de Yucatán anunció un paro de labores para el 4 de septiembre de 2025 en Mérida, con el fin de ejercer presión con las autoridades hasta conseguir que se establezca una mesa de negociación con la Secretaría de Educación estatal; con dicha medida se verá interrumpido el ciclo escolar 2025–2026.
La decisión se acordó el pasado 25 de agosto durante una reunión de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán (CETEY) con representantes educativos, estos últimos aseguran que no pretenden afectar clases, sino obtener mejoras para el sector.
La reforma educativa Nueva Escuela Mexicana se aplicó con prisas, sin capacitación docente, con retraso en la distribución de materiales didácticos, falta de internet y con carencia de infraestructura.
No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.
A nadie que sea pobre le gusta serlo, aun cuando algunas películas, telecomedias, religiones y gobiernos demagogos –como el de México– romanticen a la pobreza atribuyéndole valores y virtudes como el deseo de superarla con trabajo y esfuerzo.
La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.
Únicamente el 49.7 por ciento de los alumnos valorados tiene peso normal.
Esperan confirmación por escrito de la cancelación del proyecto y exigen anulación del pozo concesionado a Televisa.
El nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, el cual contará con un marco curricular común, comenzará a operar en el ciclo escolar 2025-2026.
La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.
El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.
Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.
Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
Banxico celebra 100 años con nueva moneda de plata y billetes conmemorativos
EE. UU. y México firmarán acuerdo de seguridad la próxima semana
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.