Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Cargando, por favor espere...
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos (EE. UU.) anuló la mayoría de los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto desde el inicio de su mandato. La corte concluyó que el expresidente abusó de los poderes de emergencia para justificar esas medidas, al amparo de una ley de 1977. La decisión representa un revés legal para una de sus principales estrategias comerciales.
El fallo sostiene que la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) no autoriza al presidente a imponer aranceles o impuestos; la sentencia ratifica el dictamen previo de la Corte de Comercio Internacional, que también rechazó el uso de esa norma para justificar las tarifas.
El tribunal devolvió el caso a la corte inferior, que deberá decidir si el fallo aplica de forma general o solo para las partes involucradas en la demanda. Mientras tanto, las tarifas siguen vigentes.
Pese a la anulación del tribunal, el mandatario respondió este viernes 29 de agosto en sus redes sociales: “todos los aranceles siguen en pie”; por lo que el caso podría llegar a la Suprema Corte.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.