Cargando, por favor espere...

CDMX
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Exigen aumento en tarifas de transporte.


Foto: Internet

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pospuso la megamovilización que se llevaría a cabo el 1 de septiembre de 2025, en la que más de siete mil 500 operadores planeaban bloquear las principales vialidades de la Ciudad de México.

La suspensión surgió tras una reunión entre el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto Romero, y los líderes de la FAT, donde se ofreció abrir un espacio de diálogo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Los transportistas reclaman un incremento en la tarifa del transporte público, con el objetivo de igualarla a la del Estado de México, que varía entre 12 y 16 pesos, mientras que en la capital permanece en 9 pesos.

También solicitaron apoyos económicos para enfrentar el aumento en los precios de la gasolina y el diésel. Además, plantearon la necesidad de recibir bonos o subsidios que les permitan cubrir los costos de operación y mantenimiento.

Como parte de los acuerdos con el gobierno capitalino, la FAT aceptó aplazar la movilización y abrir un periodo de diálogo con las autoridades. El gobierno propuso una prórroga de una semana para buscar soluciones conjuntas.

Por último, se dio a conocer que la FAT sostendrá reuniones con las secretarías de Movilidad y Finanzas para revisar sus demandas. Su intención consiste en revertir la crisis financiera del gremio y alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.