Cargando, por favor espere...

Nacional
Arte, tecnología y tradición, todo en viaje inmersivo al Mictlán
El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.


Un “Viaje al Mictlán” llega a Plaza Metrópoli Patriotismo como una experiencia inmersiva que une arte, tecnología y elementos sensoriales. La exposición forma parte de actividades por el Día de Muertos.

Durante una hora, el recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías; por lo que se recomienda hacer uso de calzado cerrado que facilite el trayecto.

La muestra estará abierta del 26 de septiembre al 17 de noviembre, en la alcaldía Benito Juárez. El horario es de lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 horas; sábados y domingos, de 11:00 a 20:00 horas.

La entrada general cuesta 390 pesos; mientras que el recorrido nocturno tiene un precio de 450 pesos.


Escrito por Victoria Herrera

Maestra en Historia por la UNAM y la Universidad Autónoma de Barcelona, en España.


Notas relacionadas

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.