No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.
Cargando, por favor espere...
Un “Viaje al Mictlán” llega a Plaza Metrópoli Patriotismo como una experiencia inmersiva que une arte, tecnología y elementos sensoriales. La exposición forma parte de actividades por el Día de Muertos.
Durante una hora, el recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías; por lo que se recomienda hacer uso de calzado cerrado que facilite el trayecto.
La muestra estará abierta del 26 de septiembre al 17 de noviembre, en la alcaldía Benito Juárez. El horario es de lunes a viernes, de 13:00 a 20:00 horas; sábados y domingos, de 11:00 a 20:00 horas.
La entrada general cuesta 390 pesos; mientras que el recorrido nocturno tiene un precio de 450 pesos.
No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.
Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.
El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.
Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.
Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.
Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el 43.41% de los casos de socavones en la Ciudad de México.
El Gobierno de México ha menospreciado la cultura; muestra de ello son los constantes recortes presupuestales aplicados desde años anteriores y que se acentuarán en 2026.
La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Periodista mexicana participa en Foro de Cooperación Mediática 2025 en China
Países se suman al reconocimiento del Estado palestino
Recorte presupuestal a educación indígena y alfabetización agravarán rezago educativo
Cae actividad económica en el sur de México
Conductor de pipa intenta ganarle al tren y provoca accidente en Ecatepec
Escrito por Victoria Herrera
Maestra en Historia por la UNAM y la Universidad Autónoma de Barcelona, en España.