Cargando, por favor espere...

CDMX
Sonideros se manifiestan sobre Periférico Sur
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.


Foto: Internet

La tarde de este viernes 7 de noviembre un grupo de sonideros bloqueó por más de una hora la circulación en ambos sentidos sobre Periférico Sur, a la altura de la calle 10, cerca de las instalaciones de la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México (CDMX).

Se trata de un grupo de 30 personas que se concentró frente a las oficinas de la alcaldía, dentro de los carriles centrales y laterales, lo cual provocó caos vial.

El grupo de manifestantes exigió que se les permita realizar actividades dentro de la demarcación, por lo que solicitaron ser atendidos por la Dirección de Gobierno de la alcaldía y advirtieron que de no obtener respuesta volverán a bloquear vialidades principales.

Tras sostener un breve diálogo con personal del Gobierno, los sonideros liberaron la vialidad; sin embargo, permanecen sobre la banqueta, frente a la alcaldía, en espera de que se establezca una mesa de trabajo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

Familiares acusan a la SSP y a la FGE de encubrir a los responsables; acudirán a instancias internacionales ante cinco años de impunidad.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.