Cargando, por favor espere...

CDMX
Sonideros se manifiestan sobre Periférico Sur
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.


Foto: Internet

La tarde de este viernes 7 de noviembre un grupo de sonideros bloqueó por más de una hora la circulación en ambos sentidos sobre Periférico Sur, a la altura de la calle 10, cerca de las instalaciones de la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México (CDMX).

Se trata de un grupo de 30 personas que se concentró frente a las oficinas de la alcaldía, dentro de los carriles centrales y laterales, lo cual provocó caos vial.

El grupo de manifestantes exigió que se les permita realizar actividades dentro de la demarcación, por lo que solicitaron ser atendidos por la Dirección de Gobierno de la alcaldía y advirtieron que de no obtener respuesta volverán a bloquear vialidades principales.

Tras sostener un breve diálogo con personal del Gobierno, los sonideros liberaron la vialidad; sin embargo, permanecen sobre la banqueta, frente a la alcaldía, en espera de que se establezca una mesa de trabajo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Representantes comunitarios se movilizarán este 26 de noviembre para exigir asfaltado carretero, servicios de salud y apoyos al campo.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.