El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
El sector salud en México se declaró en alerta. El próximo 15 de noviembre, profesionales médicos y personal hospitalario realizarán un paro nacional como parte de la “Marcha de Bata Blanca”, con el propósito de exigir soluciones a la crisis sanitaria que atraviesa el país.
El contingente partirá del Ángel de la Independencia a las 10:00 horas rumbo al Zócalo capitalino. Movilizaciones similares tendrán lugar en diversas ciudades del país, donde se espera la participación de trabajadores de diversas instituciones médicas.
La comunidad médica demanda abasto de medicamentos, equipo quirúrgico suficiente, mejoras en la atención hospitalaria, en especial para niños y pacientes con enfermedades crónicas, respeto a los derechos laborales y respuestas inmediatas del Gobierno Federal.
Además, advirtió que la falta de insumos y medicamentos ha provocado la suspensión de cirugías y tratamientos, lo que “pone en riesgo la vida de los pacientes”.
Por último, la comunidad médica denunció haber recibido presiones y amenazas para desistir de su lucha; pero, continuará con las protestas al considerar que “hoy está en juego la salud en México”.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera