Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.


Foto: Internet

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”; es decir, asisten a sus centros laborales, pero suspenden sus actividades como forma de protesta para exigir mejoras salariales y laborales.

Las principales demandas incluyen el aumento salarial del 12 por ciento, la eliminación de desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza, el apoyo a mujeres embarazadas o en lactancia y la dotación de recursos e insumos básicos para el desempeño diario.

El paro afecta la atención en trámites presenciales y administrativos en diversas oficinas del país. Los trabajadores señalaron que mantendrán la protesta hasta recibir respuesta de las autoridades federales.

También se registran concentraciones en Viaducto Río de la Piedad, con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; avenida Félix Cuevas, en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez; y San Lorenzo, en la colonia La Cebada, alcaldía Xochimilco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.