Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Ricardo Anaya se sumó a las críticas de empresarios y trabajadores del volante por la creciente inseguridad en las carreteras del país y del aumento al precio de la gasolina y el huachicoleo, y que contradice lo que se difunde desde Palacio Nacional.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad. Esa seguridad que todos necesitamos para trabajar, para progresar, para vivir en paz… la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, señaló.
“Están peor que nunca. Por eso los transportistas anunciaron, para el próximo 5 de febrero, un paro nacional. La situación es gravísima. Ya no sólo paran los camiones y se roban la mercancía, ¡ahora también matan a los choferes!”, criticó.
Ricardo Anaya también se refirió al aumento en el precio de la gasolina y el huachicoleo, que completan un cuadro desastroso para la economía y la seguridad del país y de todos los mexicanos.
Contrario de lo que prometió López Obrador en campaña y que aún ahora asegura e insiste que ya cumplió, la realidad es que la gasolina no cuesta 10 pesos, sino 22.3 pesos en promedio, además está 60% más cara en México que en Estados Unidos, donde el litro cuesta el equivalente a 14 pesos.
Además, a cinco años de gobierno de la 4T no ha disminuido el huachicoleo y la prueba es que en los nueve primeros meses de 2023 se detectaron 11 mil 140 tomas clandestinas. “Al contrario, lo que aumenta es la importación ilegal de gasolina de Estados Unidos, que se vende en el mercado informal. Y ahora hay muchos mexicanos que mejor cruzan la frontera para comprar la gasolina allá”.
Anaya concluyó que “la política energética de la 4T ha sido un desastre. Y su política de seguridad, si así puede llamarse, un desastre aún mayor”.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.
La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.
“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".
Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
En la actual administrarión, el presidente tiene un show
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
Un mayor precio de electricidad no sólo afectaría a las empresas, también a los ciudadanos, ya que incumplirá la promesa de no aumentar los precios.
Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.
El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera