Cargando, por favor espere...
El excandidato presidencial Ricardo Anaya se sumó a las críticas de empresarios y trabajadores del volante por la creciente inseguridad en las carreteras del país y del aumento al precio de la gasolina y el huachicoleo, y que contradice lo que se difunde desde Palacio Nacional.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad. Esa seguridad que todos necesitamos para trabajar, para progresar, para vivir en paz… la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, señaló.
“Están peor que nunca. Por eso los transportistas anunciaron, para el próximo 5 de febrero, un paro nacional. La situación es gravísima. Ya no sólo paran los camiones y se roban la mercancía, ¡ahora también matan a los choferes!”, criticó.
Ricardo Anaya también se refirió al aumento en el precio de la gasolina y el huachicoleo, que completan un cuadro desastroso para la economía y la seguridad del país y de todos los mexicanos.
Contrario de lo que prometió López Obrador en campaña y que aún ahora asegura e insiste que ya cumplió, la realidad es que la gasolina no cuesta 10 pesos, sino 22.3 pesos en promedio, además está 60% más cara en México que en Estados Unidos, donde el litro cuesta el equivalente a 14 pesos.
Además, a cinco años de gobierno de la 4T no ha disminuido el huachicoleo y la prueba es que en los nueve primeros meses de 2023 se detectaron 11 mil 140 tomas clandestinas. “Al contrario, lo que aumenta es la importación ilegal de gasolina de Estados Unidos, que se vende en el mercado informal. Y ahora hay muchos mexicanos que mejor cruzan la frontera para comprar la gasolina allá”.
Anaya concluyó que “la política energética de la 4T ha sido un desastre. Y su política de seguridad, si así puede llamarse, un desastre aún mayor”.
El 20 por ciento de la población mayor de 12 años ha sufrido algún tipo de acoso cibernético
La Primera Guerra Mundial fue una guerra imperialista, un enfrentamiento por los mercados entre los poderosos del mundo.
El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.
El sector salud es uno de los más afectados por la propuesta de gasto para 2025
La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
En la alcaldía Iztapalapa, la medida es “obligatoria” para todos los trabajadores de confianza, ordenado por la propia alcaldesa.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.
De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera