Cargando, por favor espere...
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T tanto de la Ciudad de México como de siete estados de la República.
Lo anterior como parte de las votaciones de los Consejos Estatales y de los resultados sobre el nivel de conocimiento de los perfiles, con base en las facultades estatutarias y términos de las convocatorias.
La secretaria general de Morena, Citlali Hernández, rechazó que al interior de Morena haya división o rompimiento por los aspirantes, lo anterior ante la inclinación de algunos diputados locales, en el caso de la Ciudad de México, de pronunciarse en favor de Clara Brugada y otra parte por Omar García Harfuch.
En entrevista, dijo que será a finales de octubre cuando se dé a conocer el nombre de los que por cada estado representarán las coordinaciones de su 4T.
CIUDAD DE MÉXICO
Clara Brugada Molina
Mariana Boy Tamborrell
Omar García Harfuch
Hugo López Gatell
Miguel Torruco
CHIAPAS
Patricia Armendáriz
Rosa Irene Urbina
Sasíl de León
Eduardo Ramírez
José Manuel “Pepe” Cruz
José Antonio Aguilar
Carlos Morales Vázquez
GUANAJUATO
Antares Vázquez
Alma Alcaraz
Ricardo Sheffield
Ernesto Prieto
Héctor Tejada
JALISCO
Claudia Delgadillo
Clara Cárdenas
Cecilia Márquez
Carlos Lomelí
José María Martínez
Toño Pérez Garibay
2
MORELOS
Margarita González
Sandra Anaya
Tania Valentina Rodríguez Ruiz
Víctor Mercado
Rabindranath Salazar
Juan Salgado Brito
PUEBLA
Olivia Salomón
Claudia Rivera
Lizeth Sánchez
Nacho Mier
Armenta Alejandro
Julio Huerta
Rodrigo Abdala Dartigues
TABASCO
Yolanda Osuna
Mónica Fernández
Javier May
Raúl Ojeda
Oscar Cantón
VERACRUZ
Rocío Nahle
Claudia Tello
Eric Cisneros
Manuel Huerta
Sergio Gutiérrez Luna
Zenyazen Escobar
YUCATÁN
Verónica Camino
Rocío Barrera
Alpha Tavera
Jessica Saiden
Huacho Díaz
Raúl Paz
Jorge Carlos Ramírez Marín
Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.
La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
Un gobierno sin política agropecuaria
Trump confirma que sí impondrá aranceles del 25% a productos mexicanos
UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump
Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador
Circuitos judiciales de Jalisco, Tabasco y Chipas anuncian paro de actividades
Órganos autónomos gastan más de 5 millones de pesos en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera