Cargando, por favor espere...
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T tanto de la Ciudad de México como de siete estados de la República.
Lo anterior como parte de las votaciones de los Consejos Estatales y de los resultados sobre el nivel de conocimiento de los perfiles, con base en las facultades estatutarias y términos de las convocatorias.
La secretaria general de Morena, Citlali Hernández, rechazó que al interior de Morena haya división o rompimiento por los aspirantes, lo anterior ante la inclinación de algunos diputados locales, en el caso de la Ciudad de México, de pronunciarse en favor de Clara Brugada y otra parte por Omar García Harfuch.
En entrevista, dijo que será a finales de octubre cuando se dé a conocer el nombre de los que por cada estado representarán las coordinaciones de su 4T.
CIUDAD DE MÉXICO
Clara Brugada Molina
Mariana Boy Tamborrell
Omar García Harfuch
Hugo López Gatell
Miguel Torruco
CHIAPAS
Patricia Armendáriz
Rosa Irene Urbina
Sasíl de León
Eduardo Ramírez
José Manuel “Pepe” Cruz
José Antonio Aguilar
Carlos Morales Vázquez
GUANAJUATO
Antares Vázquez
Alma Alcaraz
Ricardo Sheffield
Ernesto Prieto
Héctor Tejada
JALISCO
Claudia Delgadillo
Clara Cárdenas
Cecilia Márquez
Carlos Lomelí
José María Martínez
Toño Pérez Garibay
2
MORELOS
Margarita González
Sandra Anaya
Tania Valentina Rodríguez Ruiz
Víctor Mercado
Rabindranath Salazar
Juan Salgado Brito
PUEBLA
Olivia Salomón
Claudia Rivera
Lizeth Sánchez
Nacho Mier
Armenta Alejandro
Julio Huerta
Rodrigo Abdala Dartigues
TABASCO
Yolanda Osuna
Mónica Fernández
Javier May
Raúl Ojeda
Oscar Cantón
VERACRUZ
Rocío Nahle
Claudia Tello
Eric Cisneros
Manuel Huerta
Sergio Gutiérrez Luna
Zenyazen Escobar
YUCATÁN
Verónica Camino
Rocío Barrera
Alpha Tavera
Jessica Saiden
Huacho Díaz
Raúl Paz
Jorge Carlos Ramírez Marín
En marzo, Michoacán sumó 212 víctimas de homicidio doloso y se colocó en el cuarto lugar nacional, solo superado por Guanajuato, con 335 y Baja California (275). En lo que va del año se han cometido dos mil 944 asesinatos de este tipo.
Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.
En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.
El depósito representa una amenaza para la salud pública y el entorno natural, debido al aumento de fauna nociva.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Las remesas y la casi esclavitud de los mexicanos que se marchan a EU.. a ganarse la vida, son una bendición para los empresarios mexicanos que necesitan vender sus servicios y sus mercancías para hacer realidad sus ganancias.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Veracruz: elecciones municipales en medio de la violencia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera