Cargando, por favor espere...
La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T tanto de la Ciudad de México como de siete estados de la República.
Lo anterior como parte de las votaciones de los Consejos Estatales y de los resultados sobre el nivel de conocimiento de los perfiles, con base en las facultades estatutarias y términos de las convocatorias.
La secretaria general de Morena, Citlali Hernández, rechazó que al interior de Morena haya división o rompimiento por los aspirantes, lo anterior ante la inclinación de algunos diputados locales, en el caso de la Ciudad de México, de pronunciarse en favor de Clara Brugada y otra parte por Omar García Harfuch.
En entrevista, dijo que será a finales de octubre cuando se dé a conocer el nombre de los que por cada estado representarán las coordinaciones de su 4T.
CIUDAD DE MÉXICO
Clara Brugada Molina
Mariana Boy Tamborrell
Omar García Harfuch
Hugo López Gatell
Miguel Torruco
CHIAPAS
Patricia Armendáriz
Rosa Irene Urbina
Sasíl de León
Eduardo Ramírez
José Manuel “Pepe” Cruz
José Antonio Aguilar
Carlos Morales Vázquez
GUANAJUATO
Antares Vázquez
Alma Alcaraz
Ricardo Sheffield
Ernesto Prieto
Héctor Tejada
JALISCO
Claudia Delgadillo
Clara Cárdenas
Cecilia Márquez
Carlos Lomelí
José María Martínez
Toño Pérez Garibay
2
MORELOS
Margarita González
Sandra Anaya
Tania Valentina Rodríguez Ruiz
Víctor Mercado
Rabindranath Salazar
Juan Salgado Brito
PUEBLA
Olivia Salomón
Claudia Rivera
Lizeth Sánchez
Nacho Mier
Armenta Alejandro
Julio Huerta
Rodrigo Abdala Dartigues
TABASCO
Yolanda Osuna
Mónica Fernández
Javier May
Raúl Ojeda
Oscar Cantón
VERACRUZ
Rocío Nahle
Claudia Tello
Eric Cisneros
Manuel Huerta
Sergio Gutiérrez Luna
Zenyazen Escobar
YUCATÁN
Verónica Camino
Rocío Barrera
Alpha Tavera
Jessica Saiden
Huacho Díaz
Raúl Paz
Jorge Carlos Ramírez Marín
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Las mujeres más pobres del país, como las tarahumaras, que también se ganan el sustento con el sudor de su frente, deben ser advertidas que ellas no tienen posibilidad de aspirar a una megabeca del Conacyt, pues no son hijas de altos funcionarios.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera