Cargando, por favor espere...

Nacional
Librerías de México en severa crisis; PRI propone iniciativa para apoyarlas
El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.


El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

La diputada federal del PRI, Blanca Alcalá, dijo que el propósito es apoyar a las librerías de todo el país que se encuentran en una severa crisis, agudizada durante la mala gestión del Gobierno durante la pandemia.

En conferencia de prensa, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI detalló que actualmente se dispone la tasa “0” a la enajenación de libros, pero sólo respecto a los que editen los propios contribuyentes, por lo que, subrayó, la propuesta busca establecer un equilibrio entre dos actores económicos que intervienen en la venta de los mismos.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados destacó que la reforma en los términos propuestos, traería un impacto positivo de manera relevante para pequeñas librerías que tiene como principal fuente de ingreso la venta de ejemplares y que, en muchos casos, son negocios familiares. 

“En el Grupo Parlamentario del PRI, reconocemos las aportaciones de los libreros de México a la cultura y economía de nuestro país y estaremos impulsando las acciones y políticas públicas que fortalezcan su actividad”, afirmó. 

La legisladora estimó importante analizar la política fiscal que fortalezca a los diversos sectores productivos del país. “Estamos convencidos que la recaudación responsable, que considere la situación de todos los sectores económicos impulsará el desarrollo económico y mejorará la recaudación”, enfatizó.

Uno de los sectores que ha tenido impactos negativos en los últimos años es el gremio de la industria del libro en México: el acceso a nuevas tecnologías ha facilitado el acceso en formato digital y reducido la adquisición de libros físicos.

Alcalá Ruiz indicó que la industria del libro y como parte de ella, los libreros de México constituyen una vía importante en el acceso a la cultura y la transmisión del conocimiento que requiere de una reorientación en las políticas públicas, incluida la fiscal, que contribuya al fortalecimiento del sector.

La legisladora presentó y promovió la iniciativa, publicada en la gaceta parlamentaria, para establecer la tasa “0”, en la enajenación de libros, en el inciso I, Fracción I del Artículo 2 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.