Cargando, por favor espere...
La alcaldía de Xochimilco en la Ciudad de México y el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México establecieron Ley Seca durante los festejos del Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, medida que busca prevenir situaciones de riesgo entre la ciudadanía.
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito que pueden poner en peligro la vida de los habitantes.
Cabe destacar que la prohibición se mantendrá vigente hasta el último minuto del 2 de noviembre. Sin embargo, restaurantes y otros negocios que vendan alimentos podrán ofrecer bebidas alcohólicas si cuentan con licencia de funcionamiento vigente.
Las autoridades advirtieron que los establecimientos que no cumplan con la disposición enfrentarán sanciones y multas según lo establecido por la Ley. Además, se recuerda a los propietarios de tiendas, mini supermercados y abarrotes la obligación de respetar los horarios autorizados para la venta de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, la restricción en la alcaldía Xochimilco comenzará a partir del primer minuto del 1 de noviembre y finalizará a las 23:59 horas del 3 de noviembre; según la Gaceta Oficial publicada el 31 de octubre, la suspensión de actividades para la venta y expendio de bebidas alcohólicas se aplica en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades relacionadas con el Día de Muertos 2024.
Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.
La diputada local del PRI, Maxta Irais, aseguró que “la amenaza” de la alcaldesa Sandra Cuevas, de romper con la alianza Va por México, la planeó desde un inicio para desestabilizar a la Coalición.
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera