Cargando, por favor espere...

CDMX
Establecen Ley Seca en Xochimilco y Nezahualcóyotl por Día de Muertos
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.


La alcaldía de Xochimilco en la Ciudad de México y el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México establecieron Ley Seca durante los festejos del Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, medida que busca prevenir situaciones de riesgo entre la ciudadanía.

Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito que pueden poner en peligro la vida de los habitantes.

Cabe destacar que la prohibición se mantendrá vigente hasta el último minuto del 2 de noviembre. Sin embargo, restaurantes y otros negocios que vendan alimentos podrán ofrecer bebidas alcohólicas si cuentan con licencia de funcionamiento vigente.

Las autoridades advirtieron que los establecimientos que no cumplan con la disposición enfrentarán sanciones y multas según lo establecido por la Ley. Además, se recuerda a los propietarios de tiendas, mini supermercados y abarrotes la obligación de respetar los horarios autorizados para la venta de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, la restricción en la alcaldía Xochimilco comenzará a partir del primer minuto del 1 de noviembre y finalizará a las 23:59 horas del 3 de noviembre; según la Gaceta Oficial publicada el 31 de octubre, la suspensión de actividades para la venta y expendio de bebidas alcohólicas se aplica en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades relacionadas con el Día de Muertos 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.