La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
La alcaldía de Xochimilco en la Ciudad de México y el municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México establecieron Ley Seca durante los festejos del Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, medida que busca prevenir situaciones de riesgo entre la ciudadanía.
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito que pueden poner en peligro la vida de los habitantes.
Cabe destacar que la prohibición se mantendrá vigente hasta el último minuto del 2 de noviembre. Sin embargo, restaurantes y otros negocios que vendan alimentos podrán ofrecer bebidas alcohólicas si cuentan con licencia de funcionamiento vigente.
Las autoridades advirtieron que los establecimientos que no cumplan con la disposición enfrentarán sanciones y multas según lo establecido por la Ley. Además, se recuerda a los propietarios de tiendas, mini supermercados y abarrotes la obligación de respetar los horarios autorizados para la venta de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, la restricción en la alcaldía Xochimilco comenzará a partir del primer minuto del 1 de noviembre y finalizará a las 23:59 horas del 3 de noviembre; según la Gaceta Oficial publicada el 31 de octubre, la suspensión de actividades para la venta y expendio de bebidas alcohólicas se aplica en establecimientos mercantiles, romerías, ferias, kermeses y otras festividades relacionadas con el Día de Muertos 2024.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera