Cargando, por favor espere...
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura, inundando varias áreas del hospital, así como diversas instituciones y unidades habitacionales.
Con respecto al Instituto, fueron los trabajadores quienes construyeron diques para evitar el ingreso del agua; sin embargo, la entrada principal del nosocomio se inundó, por lo que el flujo se filtró a otras áreas
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), las alcaldías más afectadas fueron Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Tlalpan y Venustiano Carranza, donde se emitió una alerta roja debido a las condiciones meteorológicas.
Usuarios del cablebús reportaron que el servicio se interrumpió por hasta 40 minutos debido a la tormenta eléctrica. El Sistema de Transporte Colectivo Metro también enfrentó complicaciones debido a las lluvias. Las líneas más afectadas y con retrasos fueron las líneas 2, 3, 8, 9 y B.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) suspendió varias operaciones debido a las condiciones meteorológicas adversas. Las aerolíneas ajustaron horarios y cancelaron vuelos para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Las lluvias provocaron emergencias en la infraestructura urbana. Uno de los incidentes más graves ocurrió en la colonia Moctezuma, donde un árbol cayó sobre Eje 1 Norte, interrumpiendo el tráfico y poniendo en riesgo a peatones y automovilistas. Al lugar acudió personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), el cual desplegó equipos especializados para retirar el árbol y restablecer la circulación en la zona.
Se espera que las lluvias continúen este martes en parte de la Ciudad de México y el Estado de México.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera