Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Cargando, por favor espere...
Luego de la explosión de buscapersonas o “beepers” este martes en Líbano, 11 personas murieron, entre ellos una niña de ocho años, y 4 mil resultaron heridas según lo informó el ministro de Salud del Líbano, Firas Abiad.
Los explosivos causaron daños materiales y humanos en diferentes puntos del país, entre ellos los suburbios del sur de Beirut, el valle de Bekaa y el sur del Líbano. Los principales afectados fueron miembros del movimiento chiita Hezbolá.
Entre los heridos, se reporta al embajador iraní en el Líbano, Mojtabá Amaní, aunque su condición se reporta estable y fuera de peligro.
Hezbolá señaló a Israel como el "plenamente responsable" de la detonación y prometió tomar represalias. Por su parte, el ministro de Información del Líbano, Ziad Makary, condenó la "agresión israelí" a nombre de todo el país.
En este contexto, el Ministerio de Salud libanés pidió a todos los ciudadanos que tengan buscapersonas que los desechen inmediatamente
A pesar de dichos pronunciamientos, Israel no se ha pronunciado sobre el incidente.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Reportan socavón de 5 metros en Escuadrón 201 en Iztapalapa
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.