Cargando, por favor espere...
De los 67 deportistas que participaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024, 36 recibirán seis mil pesos mensuales, el monto mínimo otorgado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), esto por no alcanzar el top 5 en sus disciplinas.
La delegación mexicana concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos obteniendo 17 medallas en total: tres de oro, seis de plata y ocho de bronce, además de 76 diplomas y reconocimiento otorgado a los ocho mejores en cada disciplina; pese a ello, se hizo un ajuste presupuestario, debido a una reciente modificación en los tabuladores del organismo.
En 2023, la Conade publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un ajuste en los tabuladores de becas para deportistas convencionales y paralímpicos. En esta actualización, el apoyo se redujo al top cinco, en lugar de ocho.
Los montos asignados para las posiciones del quinto al primer lugar varían entre 38 mil y 55 mil pesos mensuales. Según el antiguo tabulador publicado en el DOF el 31 de diciembre de 2021, el octavo lugar recibía 30 mil pesos.
Con el antiguo criterio, 49 paratletas habrían recibido un mayor apoyo mensual en reconocimiento a sus resultados en París.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
Esto a pesar de haber ganado una medalla de bronce en Tiro con Arco en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
La delegación mexicana concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de París obteniendo 17 medallas en total.
Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.
La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.