Cargando, por favor espere...
La deportista mexicana Cecilia Tamayó será la tercera atleta de nuestro país en competir en los próximos Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024, a pesar de no tener el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Mi meta es pelear una final olímpica, personalmente quiero bajar mi tiempo que es 22.45 en los 200 metros”, declaró la atleta que competirá en las pruebas de 100 y 200 metros planos.
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos a varios deportistas bajo el amparo de la “austeridad” que ha caracterizado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Guevara se enfrentó legalmente a figuras del deporte nacional como Paola Espinosa y Paola Longoria, así como a atletas de disciplinas acuáticas, quienes el pasado mes de junio resolvieron por la vía legal la entrega de los recursos que les corresponden.
Por su parte, deportistas de alto rendimiento de distintas federaciones se quejaron a lo largo de la administración de Guevara en la Conade, por la falta de apoyo, aunado a los señalamientos de corrupción y desvío de recursos, entre otros aspectos.
Datos oficiales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) apuntaron que la Conade cuenta con varias denuncias y observaciones por malos manejos y desvíos de recursos por 626 millones de pesos.
Tan sólo en julio de 2023, México no participó en los Juegos Mundiales Universitarios por primera ocasión, debido a que la funcionaria rechazó asignar recursos a la delegación que representaría al país en Chengdu, China.
Aunado a esto, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, declaró que Guevara intentó “excluir” del presupuesto para los JJOO de París a algunos atletas.
Uno de los casos más recientes es el de los equipos femenil y varonil de hockey, quienes han sido vistos vendiendo postres y boteando en calles de la Ciudad de México, debido a que la Conade no los apoyó para asistir a los Juegos Panamericanos Juniors que iniciaron el 2 de julio y finalizarán el 12 de del mismo mes en Surrey, Canadá.
Destacada participación de atletas mexicanos.
El Comité Olímpico Mexicano exhibió la vestimenta que los atletas nacionales portarán durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.
Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
Vivimos una época que profesa un culto exagerado al "winner", el concepto de ganar o ganar. Dejando de lado la educación del deportista, el deporte triunfa en una sociedad altamente competitiva.
Los deportistas han atribuido el bajo rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos a la gestión de Guevara.
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.