Cargando, por favor espere...

Cecilia Tamayo califica a los Juegos Olímpicos de París 2024 sin apoyo de Conade
Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos.
Cargando...

La deportista mexicana Cecilia Tamayó será la tercera atleta de nuestro país en competir en los próximos Juegos Olímpicos (JJOO) de París 2024, a pesar de no tener el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

“Mi meta es pelear una final olímpica, personalmente quiero bajar mi tiempo que es 22.45 en los 200 metros”, declaró la atleta que competirá en las pruebas de 100 y 200 metros planos.

Tamayo y otros atletas se presentarán en la justa olímpica, luego de que la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, condicionara becas, redujera y retirara apoyos a varios deportistas bajo el amparo de la “austeridad” que ha caracterizado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Guevara se enfrentó legalmente a figuras del deporte nacional como Paola Espinosa y Paola Longoria, así como a atletas de disciplinas acuáticas, quienes el pasado mes de junio resolvieron por la vía legal la entrega de los recursos que les corresponden.

Por su parte, deportistas de alto rendimiento de distintas federaciones se quejaron a lo largo de la administración de Guevara en la Conade, por la falta de apoyo, aunado a los señalamientos de corrupción y desvío de recursos, entre otros aspectos.

Datos oficiales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) apuntaron que la Conade cuenta con varias denuncias y observaciones por malos manejos y desvíos de recursos por 626 millones de pesos.

Tan sólo en julio de 2023, México no participó en los Juegos Mundiales Universitarios por primera ocasión, debido a que la funcionaria rechazó asignar recursos a la delegación que representaría al país en Chengdu, China.

Aunado a esto, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, declaró que Guevara intentó “excluir” del presupuesto para los JJOO de París a algunos atletas.

Uno de los casos más recientes es el de los equipos femenil y varonil de hockey, quienes han sido vistos vendiendo postres y boteando en calles de la Ciudad de México, debido a que la Conade no los apoyó para asistir a los Juegos Panamericanos Juniors que iniciaron el 2 de julio y finalizarán el 12 de del mismo mes en Surrey, Canadá. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.

La delegación mexicana logró apenas cinco medallas, lejos de las nueve que la titular de la Conade había pronosticado.

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.

Más allá de mapas, debemos enfocarnos en objetivos comunes y cooperar para lograr nuestras metas de política exterior, afirma el embajador del Reino Hachemita de Jordania, Sr. Adli Qasem Alkhaledi.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

Neymar fue un jugador parecido a una supernova, el futbol instantáneo, el juego de coyuntura, de levantamiento, de esperanza y de difusión de la esperanza. Terminó pronto, justo cuando tenía que terminar.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.