Cargando, por favor espere...

Clasifica México primera vez más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Cargando...

Por primera vez en su historia, México clasificó a más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos (JJOO), toda vez que 63 de los 109 deportistas, que conforman la delegación mexicana, que participará en París son mujeres.

Algunas de las atletas que estarán presentes son Alejandra Orozco en la disciplina de clavados; Alejandra Valencia en tiro con arcos; Nuria Diosdado en natación artística; Alegna González en marcha y Alexa Moreno en gimnasia artística, al igual que el equipo de gimnasia rítmica que participará por primera vez en una justa deportiva.

El Comité Olímpico Internacional (COI) expuso que el 49 por ciento de los atletas que se presentarán en esta edición número XXXIII son mujeres; cabe recordar que la primera participación de féminas en los JJOO se dio en 1900, también en París, cuya representación fue de 2.2 por ciento.

De acuerdo con el COI, en los JJOO de París 2024, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de competidoras en eventos femeninos, con una participación de 338 atletas que representan el 53 por ciento de su delegación, conformada por 638 miembros.

Finalmente, el COI, en coordinación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), garantizó que en estas olimpiadas la participación femenina tendrá la misma cobertura que las pruebas masculinas en los horarios de máxima audiencia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.

La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

El estudio muestra que el 47 por ciento de las organizaciones dirigidas por féminas prevé cerrar en un plazo de seis meses.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.

En esta ocasión, los abanderados de la delegación mexicana fueron el clavadista Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López. En el segundo día de competencias tuvieron una actuación gris y en dos pruebas había grandes esperanzas de ganar medallas.

Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.

Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.