La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Cargando, por favor espere...
Por primera vez en su historia, México clasificó a más mujeres que hombres a los Juegos Olímpicos (JJOO), toda vez que 63 de los 109 deportistas, que conforman la delegación mexicana, que participará en París son mujeres.
Algunas de las atletas que estarán presentes son Alejandra Orozco en la disciplina de clavados; Alejandra Valencia en tiro con arcos; Nuria Diosdado en natación artística; Alegna González en marcha y Alexa Moreno en gimnasia artística, al igual que el equipo de gimnasia rítmica que participará por primera vez en una justa deportiva.
El Comité Olímpico Internacional (COI) expuso que el 49 por ciento de los atletas que se presentarán en esta edición número XXXIII son mujeres; cabe recordar que la primera participación de féminas en los JJOO se dio en 1900, también en París, cuya representación fue de 2.2 por ciento.
De acuerdo con el COI, en los JJOO de París 2024, Estados Unidos tiene la mayor cantidad de competidoras en eventos femeninos, con una participación de 338 atletas que representan el 53 por ciento de su delegación, conformada por 638 miembros.
Finalmente, el COI, en coordinación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), garantizó que en estas olimpiadas la participación femenina tendrá la misma cobertura que las pruebas masculinas en los horarios de máxima audiencia.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
La corrupción en el deporte en México y el mundo representa uno de los desafíos más complejos y el más urgente por resolver para quienes dirigen los sistemas de integridad pública y privada.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Brittany Mitchell, investigadora, destacó que los resultados podrían transformar los enfoques para tratar la depresión en mujeres.
Según el Dr. Scott Bonn, profesor de Sociología y Criminología, a los seres humanos nos gusta saber de asesinatos y criminales con la misma fascinación que nos detenemos a ver un accidente automovilístico en la carretera, incapaces de apartar la mirada.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.