Cargando, por favor espere...

Internacional
Reunirá PAN con partidos conservadores de oposición en Colombia y Venezuela
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.


El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que en los próximos días se reunirán con partidos conservadores y de oposición en Colombia y Venezuela.

La comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del blanquiazul señaló que la intención es acercar al PAN a los partidos afines en la región, además de “hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina y analizar las consecuencias del populismo”.

El político michoacano detalló que durante la próxima semana realizará una gira por ambas naciones sudamericanas junto con Mariana Gómez del Campo, secretaria de Relaciones Internacionales del partido.

En Colombia, Cortés Mendoza informó que sostendrán un encuentro con líderes del Partido Conservador Colombiano en Cartagena de Indias, para después acudir a una reunión plenaria con esa fuerza política, mismo que definió como un “partido hermano”.

En tanto, en Venezuela, Marko Cortés se reunirá con la líder de la oposición, María Corina Machado, en un encuentro que representa un "respaldo absoluto frente a las agresiones que ha recibido ella y su equipo por parte del régimen” (de Nicolás Maduro), precisó.

Respecto a los comicios del próximo 28 de julio en ese país, recalcó que la comitiva de Acción Nacional “asiste como invitada para presenciar el proceso electoral”.

“Esta gira de trabajo tiene como objetivo afianzar el liderazgo y relación del PAN con los partidos afines en la región, hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina, ver los alcances y consecuencias del populismo, así como analizar los riesgos que existen en México, Colombia y Venezuela en materia de seguridad, salud, sistema de partidos, trabajo parlamentario, entre muchos otros”, se indica en un comunicado de prensa.

El legislador electo también indicó que el blanquiazul recabará las experiencias en Colombia y Venezuela del funcionamiento, propuestas y acciones que se han tomado con reformas electorales y al Poder Judicial, ante las iniciativas de reforma en esta materia que se debaten en México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.