Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que en los próximos días se reunirán con partidos conservadores y de oposición en Colombia y Venezuela.
La comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del blanquiazul señaló que la intención es acercar al PAN a los partidos afines en la región, además de “hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina y analizar las consecuencias del populismo”.
El político michoacano detalló que durante la próxima semana realizará una gira por ambas naciones sudamericanas junto con Mariana Gómez del Campo, secretaria de Relaciones Internacionales del partido.
En Colombia, Cortés Mendoza informó que sostendrán un encuentro con líderes del Partido Conservador Colombiano en Cartagena de Indias, para después acudir a una reunión plenaria con esa fuerza política, mismo que definió como un “partido hermano”.
En tanto, en Venezuela, Marko Cortés se reunirá con la líder de la oposición, María Corina Machado, en un encuentro que representa un "respaldo absoluto frente a las agresiones que ha recibido ella y su equipo por parte del régimen” (de Nicolás Maduro), precisó.
Respecto a los comicios del próximo 28 de julio en ese país, recalcó que la comitiva de Acción Nacional “asiste como invitada para presenciar el proceso electoral”.
“Esta gira de trabajo tiene como objetivo afianzar el liderazgo y relación del PAN con los partidos afines en la región, hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina, ver los alcances y consecuencias del populismo, así como analizar los riesgos que existen en México, Colombia y Venezuela en materia de seguridad, salud, sistema de partidos, trabajo parlamentario, entre muchos otros”, se indica en un comunicado de prensa.
El legislador electo también indicó que el blanquiazul recabará las experiencias en Colombia y Venezuela del funcionamiento, propuestas y acciones que se han tomado con reformas electorales y al Poder Judicial, ante las iniciativas de reforma en esta materia que se debaten en México.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
La multitud descrita por Poe es una amenaza; Federico Engels también recurre a esta imagen en La situación de las clases trabajadoras en Inglaterra.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.
La exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera