Cargando, por favor espere...

Albergue del DIF capitalino violenta a menores
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.
Cargando...

En estos días se dio a conocer la denuncia que interpusieron trabajadores y extrabajadores del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) del gobierno de la CDMX, perteneciente al DIF, en noviembre pasado, ante el silencio absoluto de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM).

Tales denuncias incluyen maltratos y humillaciones a niños vulnerables, abandonados o violentados quienes llegan al albergue que, se supone, los protege y cuida. La violencia es a tal grado que los niños han llegado a ser amarrados de pies a cuello “porque se portan mal”. Personal del albergue señala a Nadia Troncoso, directora del organismo, como la principal incitadora de violencia hacia los pequeños.

En un boletín difundido hoy por la misma CDHCM, el organismo confirma haber recibido las denuncias correspondientes el 30 de noviembre de 2021, de parte de Centro de Atención e Integración Social (CAIS) “San Bernabé”, donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, lo único que realizó la Comisión fue trasladar a los afectados a otro Centro de Atención el 11 de enero de este año.

El comunicado también reconoce que la denuncia detalla la situación de ese Centro, donde las usuarias viven en condiciones deplorables, sumado a la insuficiencia de personal para su atención, acoso laboral al personal existente, así como hechos de maltrato a niños, niñas y adolescentes, además de haber presentado evidencia documentada (fotografías, conversaciones de WhatsApp).

A pesar de lo anterior y de las evidencias presentadas, la Dirección de Atención Psicosocial de la CDHCM afirma que se encuentra “realizando entrevistas para documentar la situación”, y que en el transcurso de la semana concluirán el análisis de revisión de expedientes y otros materiales, como el fotográfico, para deslindar las posibles responsabilidades.

Tal negligencia publicada por el portal de noticias Crónica, se hizo viral en cuestión de minutos, por lo que diversas voces, entre políticos y periodistas, se han pronunciado en contra del mal manejo que tiene Morena sobre sus instituciones, incluso varios han exigido la renuncia de Nadia Troncoso, responsable directa del IAPP.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

El aumento de la violencia e inseguridad en México es culpa es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de abrazos no balazos, que ha resultado en una especie de fertilizante que hace que el crimen florezca y prospere también como nunca antes.

Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.

La defensa de Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de sus funciones, informó que ayer por la noche, el Tribunal Superior de Justicia Local le dio acceso a las imágenes de la última audiencia solicitada, por lo que están en trámites del amparo federal.

La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

Para los jóvenes que tienen la mala suerte de educarse en la calle, resulta más atractivo enrolarse en una actividad delictiva; ya que en ésta encontrará maneras más fáciles y rápidas de mejorar sus ingresos.

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

Anuncia que presentará una propuesta para mejorar el PJF

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.