Cargando, por favor espere...

CDMX
Albergue del DIF capitalino violenta a menores
A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.


En estos días se dio a conocer la denuncia que interpusieron trabajadores y extrabajadores del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) del gobierno de la CDMX, perteneciente al DIF, en noviembre pasado, ante el silencio absoluto de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM).

Tales denuncias incluyen maltratos y humillaciones a niños vulnerables, abandonados o violentados quienes llegan al albergue que, se supone, los protege y cuida. La violencia es a tal grado que los niños han llegado a ser amarrados de pies a cuello “porque se portan mal”. Personal del albergue señala a Nadia Troncoso, directora del organismo, como la principal incitadora de violencia hacia los pequeños.

En un boletín difundido hoy por la misma CDHCM, el organismo confirma haber recibido las denuncias correspondientes el 30 de noviembre de 2021, de parte de Centro de Atención e Integración Social (CAIS) “San Bernabé”, donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, lo único que realizó la Comisión fue trasladar a los afectados a otro Centro de Atención el 11 de enero de este año.

El comunicado también reconoce que la denuncia detalla la situación de ese Centro, donde las usuarias viven en condiciones deplorables, sumado a la insuficiencia de personal para su atención, acoso laboral al personal existente, así como hechos de maltrato a niños, niñas y adolescentes, además de haber presentado evidencia documentada (fotografías, conversaciones de WhatsApp).

A pesar de lo anterior y de las evidencias presentadas, la Dirección de Atención Psicosocial de la CDHCM afirma que se encuentra “realizando entrevistas para documentar la situación”, y que en el transcurso de la semana concluirán el análisis de revisión de expedientes y otros materiales, como el fotográfico, para deslindar las posibles responsabilidades.

Tal negligencia publicada por el portal de noticias Crónica, se hizo viral en cuestión de minutos, por lo que diversas voces, entre políticos y periodistas, se han pronunciado en contra del mal manejo que tiene Morena sobre sus instituciones, incluso varios han exigido la renuncia de Nadia Troncoso, responsable directa del IAPP.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Uribe.jpg

Los únicos antídotos contra la impunidad son la transparencia y rendición de cuentas; fortalecerlos es el gran reto para el continente.

est.jpg

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

Acusado por corrupción, Jenaro Villamil, nuevo encargado del despacho del SPR

Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.

Llaman mentiroso a AMLO por descalificar protesta para defender al Poder Judicial

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

b1.JPG

Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol

cart.jpg

Miles de poblanos salieron a las calles a exigir justicia social, que los trabajadores y comerciantes, aquél con un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; obligatorio, pero gratuito.

Morena pide remoción de Carolina del Ángel Cruz, consejera del IECM

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

Preocupa al PRI imposición de “Bloque Diamante”, ya prepara abogados

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

argos.jpg

Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.

madre.jpg

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

El primero de abril entra en vigor licencia temporal de estos alcaldes

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

deforestacion.jpg

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

valla.jpg

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

muro.jpg

Para el capitalismo, la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del campo socialista, encabezado por la Unión Soviética, representan la erradicación del socialismo de la faz de la tierra

Imagen no disponible

El peinado de Trump