Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO atribuye violencia desbordada en México a una “provocación”
“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.


El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó que la violencia creciente en el país, y de manera específica en el estado de Zacatecas, gobernado por el morenista David Monreal se debe a actos de “provocación”.

Este fin de semana, 16 cadáveres fueron encontrados en Zacatecas. La policía sospecha que las muertes se deban a luchas entre bandas criminales, que ya dejaron otros 10 cadáveres en la capital del estado en enero.

"En una primera investigación de los hechos ocurridos esta madrugada podemos decir que presumiblemente se trata de integrantes de grupos criminales enfrentados, sin embargo, vamos a esperar a que las indagatorias concluyan y den certeza", afirmó David Monreal, gobernador del estado de Zacatecas en sus redes sociales.

Por su parte, la Fiscalía confirmó en un comunicado que una decena de cuerpos fueron encontrados en las calles de la localidad de Fresnillo. "Se trata de 10 cuerpos sin vida envueltos en cobijas, por lo que el lugar fue debidamente procesado y los cuerpos trasladados al servicio médico forense para los protocolos correspondientes”, dijo también en un comunicado la secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.

Los sucesos de violencia en Zacatecas sí son actos de provocación, aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de este lunes, comprometió el apoyo del gobierno federal a proteger la seguridad de los habitantes del estado.

Cuestionado al respecto, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que “estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.

Adelantó que en Zacatecas reforzará la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), además de actividades de “inteligencia”. “¡Es muy importante la inteligencia! Ayer mismo hubo una reunión de representantes del gabinete de seguridad federal con el gobierno del estado”, agregó.

Nivel de criminalidad es mucho mayor

Causa en Común documentó en su informe “Análisis de incidencia delictiva” presentado la semana pasada que “el nivel de criminalidad es mucho mayor de lo que reflejan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que subraya la crisis institucional en la materia de seguridad”.

Y es que de 2019 a 2021 se registraron 105,494 asesinatos, 81 por ciento más que en el trienio 2013-2015 y 126 por ciento más que en el trienio 2007-2009.

Además, en 2021 se registró un incremento de 10 por ciento en el número de víctimas de trata y de 3 por ciento en el total de víctimas de feminicidio, respecto de 2020. “Las denuncias por violencia familiar se incrementaron en 15 por ciento. Señal de peligro. De 2019 a 2021 se registraron 59,412 casos de extorsión, un incremento del 79 por ciento respecto del trienio 2007-2009 y del 39 por ciento respecto del trienio 2012-2015”, afirma la organización de la sociedad civil.

Finalmente, Causa en Común hizo un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales para “revertir la militarización y emprender urgentemente el rescate de los cuerpos de policía oficial de policía, de las fiscalías y del sistema penitenciario”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dinero.jpg

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

Denuncian vecinos de GAM cinco años con agua intermitente

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Vacuna2.jpg

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

enrique.jpg

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

campo.jpg

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

En México hay más homicidios, pero no más violencia: AMLO

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

OCA.jpg

El diputado Omar Carreón Abud convocó a la unidad para “mantener vigente y actuante el Estado de Derecho”. Y reiteró su exigencia para que cesen los discursos de odio y los juicios extrajudiciales.

Las promesas de cambio: "abrazos, no balazos"

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

marcha.jpg

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

Imagen no disponible

Promocionando

periodico.jpg

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

Lorenzo2.jpg

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

sep-2.jpg

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

clionautas.jpg

El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.

rep-sismo.jpg

A tres años del sismo del 19 de septiembre del 2017, miles de damnificados aún viven con familiares, vecinos, en campamentos callejeros o rentan viviendas porque las suyas siguen en proceso de reconstrucción debido al burocratismo.