Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó que la violencia creciente en el país, y de manera específica en el estado de Zacatecas, gobernado por el morenista David Monreal se debe a actos de “provocación”.
Este fin de semana, 16 cadáveres fueron encontrados en Zacatecas. La policía sospecha que las muertes se deban a luchas entre bandas criminales, que ya dejaron otros 10 cadáveres en la capital del estado en enero.
"En una primera investigación de los hechos ocurridos esta madrugada podemos decir que presumiblemente se trata de integrantes de grupos criminales enfrentados, sin embargo, vamos a esperar a que las indagatorias concluyan y den certeza", afirmó David Monreal, gobernador del estado de Zacatecas en sus redes sociales.
Por su parte, la Fiscalía confirmó en un comunicado que una decena de cuerpos fueron encontrados en las calles de la localidad de Fresnillo. "Se trata de 10 cuerpos sin vida envueltos en cobijas, por lo que el lugar fue debidamente procesado y los cuerpos trasladados al servicio médico forense para los protocolos correspondientes”, dijo también en un comunicado la secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.
Los sucesos de violencia en Zacatecas sí son actos de provocación, aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de este lunes, comprometió el apoyo del gobierno federal a proteger la seguridad de los habitantes del estado.
Cuestionado al respecto, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que “estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
Adelantó que en Zacatecas reforzará la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), además de actividades de “inteligencia”. “¡Es muy importante la inteligencia! Ayer mismo hubo una reunión de representantes del gabinete de seguridad federal con el gobierno del estado”, agregó.
Nivel de criminalidad es mucho mayor
Causa en Común documentó en su informe “Análisis de incidencia delictiva” presentado la semana pasada que “el nivel de criminalidad es mucho mayor de lo que reflejan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que subraya la crisis institucional en la materia de seguridad”.
Y es que de 2019 a 2021 se registraron 105,494 asesinatos, 81 por ciento más que en el trienio 2013-2015 y 126 por ciento más que en el trienio 2007-2009.
Además, en 2021 se registró un incremento de 10 por ciento en el número de víctimas de trata y de 3 por ciento en el total de víctimas de feminicidio, respecto de 2020. “Las denuncias por violencia familiar se incrementaron en 15 por ciento. Señal de peligro. De 2019 a 2021 se registraron 59,412 casos de extorsión, un incremento del 79 por ciento respecto del trienio 2007-2009 y del 39 por ciento respecto del trienio 2012-2015”, afirma la organización de la sociedad civil.
Finalmente, Causa en Común hizo un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales para “revertir la militarización y emprender urgentemente el rescate de los cuerpos de policía oficial de policía, de las fiscalías y del sistema penitenciario”.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.
El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.
En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Redacción