Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó que la violencia creciente en el país, y de manera específica en el estado de Zacatecas, gobernado por el morenista David Monreal se debe a actos de “provocación”.
Este fin de semana, 16 cadáveres fueron encontrados en Zacatecas. La policía sospecha que las muertes se deban a luchas entre bandas criminales, que ya dejaron otros 10 cadáveres en la capital del estado en enero.
"En una primera investigación de los hechos ocurridos esta madrugada podemos decir que presumiblemente se trata de integrantes de grupos criminales enfrentados, sin embargo, vamos a esperar a que las indagatorias concluyan y den certeza", afirmó David Monreal, gobernador del estado de Zacatecas en sus redes sociales.
Por su parte, la Fiscalía confirmó en un comunicado que una decena de cuerpos fueron encontrados en las calles de la localidad de Fresnillo. "Se trata de 10 cuerpos sin vida envueltos en cobijas, por lo que el lugar fue debidamente procesado y los cuerpos trasladados al servicio médico forense para los protocolos correspondientes”, dijo también en un comunicado la secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.
Los sucesos de violencia en Zacatecas sí son actos de provocación, aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de este lunes, comprometió el apoyo del gobierno federal a proteger la seguridad de los habitantes del estado.
Cuestionado al respecto, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que “estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
Adelantó que en Zacatecas reforzará la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), además de actividades de “inteligencia”. “¡Es muy importante la inteligencia! Ayer mismo hubo una reunión de representantes del gabinete de seguridad federal con el gobierno del estado”, agregó.
Nivel de criminalidad es mucho mayor
Causa en Común documentó en su informe “Análisis de incidencia delictiva” presentado la semana pasada que “el nivel de criminalidad es mucho mayor de lo que reflejan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que subraya la crisis institucional en la materia de seguridad”.
Y es que de 2019 a 2021 se registraron 105,494 asesinatos, 81 por ciento más que en el trienio 2013-2015 y 126 por ciento más que en el trienio 2007-2009.
Además, en 2021 se registró un incremento de 10 por ciento en el número de víctimas de trata y de 3 por ciento en el total de víctimas de feminicidio, respecto de 2020. “Las denuncias por violencia familiar se incrementaron en 15 por ciento. Señal de peligro. De 2019 a 2021 se registraron 59,412 casos de extorsión, un incremento del 79 por ciento respecto del trienio 2007-2009 y del 39 por ciento respecto del trienio 2012-2015”, afirma la organización de la sociedad civil.
Finalmente, Causa en Común hizo un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales para “revertir la militarización y emprender urgentemente el rescate de los cuerpos de policía oficial de policía, de las fiscalías y del sistema penitenciario”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.
El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.
Pero, además, de mentir e intentar manipular, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) intenta distraer a la gente con dichos o hechos.
Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.
AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción