Cargando, por favor espere...

Elección 2021 “refrendó democracia”: Córdova Vianello
El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.
Cargando...

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de exitosa la jornada electoral de este domingo, y afirmó que fue muy concurrida.

“Las elecciones de este domingo muestran que la sociedad mexicana volvió a refrendar su vocación democrática, aun en un contexto de pandemia, y su convicción de seguir perfeccionando y fortaleciendo nuestras instituciones electorales, así como los sistemas y los procedimientos que permiten a México ser un referente mundial en la organización de las elecciones”, apuntó.

Durante un segundo mensaje en cadena nacional, el presidente del órgano electoral informó que se instalaron en el país 162,129 casillas de votación en todo el día, lo que representó el 99.73 por ciento del total previsto. Apuntó que 30 casillas no pudieron instalarse por diversos motivos.

Córdova resaltó que en el transcurso de la jornada comicial de este domingo se presentaron incidentes focalizados que fueron atendidos.

Recordó que en el proceso de votación participaron 1 millón 464,00 funcionarios de casilla; 19,410 observadores electorales nacionales y 559 visitantes extranjeros, así como 1.1 millones de representantes de partidos.

El presidente del INE dijo que en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas, y a los representantes de los partidos se les entregará una copia.

Recordó que, por ley, esta información se procesará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que funcionará hasta las 20:00 horas del día de mañana.

Lorenzo Córdova explicó que en el PREP se podrán ver las imágenes digitalizadas de las actas de escrutinio y se podrán consultar los resultados casilla por casilla conforme vayan llegando al INE.

Recordó que el INE se hace cargo de la elección de diputados federales, y las autoridades electorales de la elección de autoridades locales, entre ellos 15 nuevos gobernadores que hoy se eligieron.

Resaltó que a las 23:00 horas de hoy, en una tercera cadena nacional, dará a conocer los resultados del conteo rápido, donde se podrá conocer la participación ciudadana, y las tendencias de la conformación de la Cámara de Diputados para la Legislatura que comenzará en septiembre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Otro porcentaje muy alto de personas que sacan de sus bolsillos el gasto para la salud son quienes están afiliados al Instituto de Salud para el Bienestar.

De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

De acuerdo con la encuesta, el 60 por ciento de las personas consultadas opina que López Obrador hace mucho o algo de proselitismo político a favor de su proyecto.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.