Cargando, por favor espere...
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, calificó de exitosa la jornada electoral de este domingo, y afirmó que fue muy concurrida.
“Las elecciones de este domingo muestran que la sociedad mexicana volvió a refrendar su vocación democrática, aun en un contexto de pandemia, y su convicción de seguir perfeccionando y fortaleciendo nuestras instituciones electorales, así como los sistemas y los procedimientos que permiten a México ser un referente mundial en la organización de las elecciones”, apuntó.
Durante un segundo mensaje en cadena nacional, el presidente del órgano electoral informó que se instalaron en el país 162,129 casillas de votación en todo el día, lo que representó el 99.73 por ciento del total previsto. Apuntó que 30 casillas no pudieron instalarse por diversos motivos.
Córdova resaltó que en el transcurso de la jornada comicial de este domingo se presentaron incidentes focalizados que fueron atendidos.
Recordó que en el proceso de votación participaron 1 millón 464,00 funcionarios de casilla; 19,410 observadores electorales nacionales y 559 visitantes extranjeros, así como 1.1 millones de representantes de partidos.
El presidente del INE dijo que en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas, y a los representantes de los partidos se les entregará una copia.
Recordó que, por ley, esta información se procesará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que funcionará hasta las 20:00 horas del día de mañana.
Lorenzo Córdova explicó que en el PREP se podrán ver las imágenes digitalizadas de las actas de escrutinio y se podrán consultar los resultados casilla por casilla conforme vayan llegando al INE.
Recordó que el INE se hace cargo de la elección de diputados federales, y las autoridades electorales de la elección de autoridades locales, entre ellos 15 nuevos gobernadores que hoy se eligieron.
Resaltó que a las 23:00 horas de hoy, en una tercera cadena nacional, dará a conocer los resultados del conteo rápido, donde se podrá conocer la participación ciudadana, y las tendencias de la conformación de la Cámara de Diputados para la Legislatura que comenzará en septiembre.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
En Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Youtube, hoy pueden reconstruirse narrativas, noticias y debates en cuestión de segundos entre actores políticos.
El mandatario hizo este anuncio con una defensa al creciente rol de las fuerzas armadas en la seguridad pública de México, que tuvo los dos años más violentos de su historia en los primeros dos del sexenio de López Obrador.
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.
La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Redacción