Cargando, por favor espere...
La organización Artículo 19 condenó la acción del presidente Andrés Manuel López Obrador tras mostrar esta mañana los ingresos que presuntamente recibe el periodista Carlos Loret de Mola por su trabajo, ya que vulnera al gremio periodístico.
En un comunicado, el director regional para México de Articulo 19, Leopoldo Maldonado, expresó que a la luz de lo sucedido con el asesinato de Héber López, ayer en Salina Cruz, Oaxaca, lo que se podría esperar del presidente López Obrador es que "se plantara en la conferencia matutina y diera una condena enérgica pública, estableciera una ruta a seguir para tratar de atajar, aminorar o mitigar, esta espiral de violencia que no tiene precedentes” y en donde ya se han asesinado en menos de dos meses a cinco periodistas.
Mencionó que México vive “una crisis de proporciones inéditas y lo que hubiéramos esperado como sociedad, el propio gremio periodístico, las organizaciones, diferentes actores, es ver a un presidente empujando hacia el avance de las garantías para la libertad de expresión en un país donde se agrede a la prensa cada 14 horas, pero lo que vimos fue al mismo presidente, que desde hace 14 días se viene pronunciando en términos muy severos en contra de periodistas, en contra de medios de comunicación que expusieron una investigación sobre las presuntas propiedades de su hijo José Ramón López y de su nuera”, pero recalcó que, lamentablemente, “es a través del estigma y de la descalificación que el presidente se ha conducido en estos días, estos días aciagos para la prensa mexicana.
Por su parte, el periodista Carlos Loret, ante el señalamiento que hizo el presidente de sus presuntos ingresos este viernes, respondió en un video difundido en sus redes sociales donde dice que el mandatario fue demasiado lejos en sus ataques contra él.
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
Sostuvo que, si las casonas de Houston de su hijo José Ramón fueran mentira, el mandatario no lo estaría, pero recalcó que son verdad y “despedazaron su falso discurso de austeridad y de corrupción”.
Loret recordó que en su conferencia mañanera de este viernes “López Obrador publicó una tabla diciendo cuáles eran, según él, mis ingresos”, ya que como el mandatario “no puede explicar cuánto gana su hijo y quien pagó las casonas, entonces habla de mí”.
El periodista aseguró que las cifras que presentó el presidente de sus ingresos son falsas y están infladas, pues busca generar sensación con ellas, mientras añadió que este viernes el mandatario se pasó del límite y lo expuso a él y a su familia de manera ilegítima al usar sus datos.
“El día de hoy se pasó un límite, el día de hoy se utilizó de forma ilegítima, ilegal, el poder público para acceder a información confidencial que está protegida por el derecho de protección de datos personales y por el secreto fiscal, para atacar a un periodista; eso es otro nivel ya de lo que habíamos visto en ese espacio de las conferencias matutinas”. (El Sol de México).
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional
Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.
Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.
A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Redacción