Cargando, por favor espere...
La organización Artículo 19 condenó la acción del presidente Andrés Manuel López Obrador tras mostrar esta mañana los ingresos que presuntamente recibe el periodista Carlos Loret de Mola por su trabajo, ya que vulnera al gremio periodístico.
En un comunicado, el director regional para México de Articulo 19, Leopoldo Maldonado, expresó que a la luz de lo sucedido con el asesinato de Héber López, ayer en Salina Cruz, Oaxaca, lo que se podría esperar del presidente López Obrador es que "se plantara en la conferencia matutina y diera una condena enérgica pública, estableciera una ruta a seguir para tratar de atajar, aminorar o mitigar, esta espiral de violencia que no tiene precedentes” y en donde ya se han asesinado en menos de dos meses a cinco periodistas.
Mencionó que México vive “una crisis de proporciones inéditas y lo que hubiéramos esperado como sociedad, el propio gremio periodístico, las organizaciones, diferentes actores, es ver a un presidente empujando hacia el avance de las garantías para la libertad de expresión en un país donde se agrede a la prensa cada 14 horas, pero lo que vimos fue al mismo presidente, que desde hace 14 días se viene pronunciando en términos muy severos en contra de periodistas, en contra de medios de comunicación que expusieron una investigación sobre las presuntas propiedades de su hijo José Ramón López y de su nuera”, pero recalcó que, lamentablemente, “es a través del estigma y de la descalificación que el presidente se ha conducido en estos días, estos días aciagos para la prensa mexicana.
Por su parte, el periodista Carlos Loret, ante el señalamiento que hizo el presidente de sus presuntos ingresos este viernes, respondió en un video difundido en sus redes sociales donde dice que el mandatario fue demasiado lejos en sus ataques contra él.
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
Sostuvo que, si las casonas de Houston de su hijo José Ramón fueran mentira, el mandatario no lo estaría, pero recalcó que son verdad y “despedazaron su falso discurso de austeridad y de corrupción”.
Loret recordó que en su conferencia mañanera de este viernes “López Obrador publicó una tabla diciendo cuáles eran, según él, mis ingresos”, ya que como el mandatario “no puede explicar cuánto gana su hijo y quien pagó las casonas, entonces habla de mí”.
El periodista aseguró que las cifras que presentó el presidente de sus ingresos son falsas y están infladas, pues busca generar sensación con ellas, mientras añadió que este viernes el mandatario se pasó del límite y lo expuso a él y a su familia de manera ilegítima al usar sus datos.
“El día de hoy se pasó un límite, el día de hoy se utilizó de forma ilegítima, ilegal, el poder público para acceder a información confidencial que está protegida por el derecho de protección de datos personales y por el secreto fiscal, para atacar a un periodista; eso es otro nivel ya de lo que habíamos visto en ese espacio de las conferencias matutinas”. (El Sol de México).
Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.
El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.
“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.
2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.
Estados Unidos continua con su política de obligar a México a dar asilo a migrantes
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten
El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Las dependencias locales no han informado si disponen de las condiciones para el regreso seguro a clases presenciales.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción