Cargando, por favor espere...

Condena Artículo 19 ataques de AMLO a periodistas y medios
Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.
Cargando...

La organización Artículo 19 condenó la acción del presidente Andrés Manuel López Obrador tras mostrar esta mañana los ingresos que presuntamente recibe el periodista Carlos Loret de Mola por su trabajo, ya que vulnera al gremio periodístico.

En un comunicado, el director regional para México de Articulo 19, Leopoldo Maldonado, expresó que a la luz de lo sucedido con el asesinato de Héber López, ayer en Salina Cruz, Oaxaca, lo que se podría esperar del presidente López Obrador es que "se plantara en la conferencia matutina y diera una condena enérgica pública, estableciera una ruta a seguir para tratar de atajar, aminorar o mitigar, esta espiral de violencia que no tiene precedentes” y en donde ya se han asesinado en menos de dos meses a cinco periodistas.

Mencionó que México vive “una crisis de proporciones inéditas y lo que hubiéramos esperado como sociedad, el propio gremio periodístico, las organizaciones, diferentes actores, es ver a un presidente empujando hacia el avance de las garantías para la libertad de expresión en un país donde se agrede a la prensa cada 14 horas, pero lo que vimos fue al mismo presidente, que desde hace 14 días se viene pronunciando en términos muy severos en contra de periodistas, en contra de medios de comunicación que expusieron una investigación sobre las presuntas propiedades de su hijo José Ramón López y de su nuera”, pero recalcó que, lamentablemente, “es a través del estigma y de la descalificación que el presidente se ha conducido en estos días, estos días aciagos para la prensa mexicana.

Por su parte, el periodista Carlos Loret, ante el señalamiento que hizo el presidente de sus presuntos ingresos este viernes, respondió en un video difundido en sus redes sociales donde dice que el mandatario fue demasiado lejos en sus ataques contra él.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

Sostuvo que, si las casonas de Houston de su hijo José Ramón fueran mentira, el mandatario no lo estaría, pero recalcó que son verdad y “despedazaron su falso discurso de austeridad y de corrupción”.

Loret recordó que en su conferencia mañanera de este viernes “López Obrador publicó una tabla diciendo cuáles eran, según él, mis ingresos”, ya que como el mandatario “no puede explicar cuánto gana su hijo y quien pagó las casonas, entonces habla de mí”.

El periodista aseguró que las cifras que presentó el presidente de sus ingresos son falsas y están infladas, pues busca generar sensación con ellas, mientras añadió que este viernes el mandatario se pasó del límite y lo expuso a él y a su familia de manera ilegítima al usar sus datos.

“El día de hoy se pasó un límite, el día de hoy se utilizó de forma ilegítima, ilegal, el poder público para acceder a información confidencial que está protegida por el derecho de protección de datos personales y por el secreto fiscal, para atacar a un periodista; eso es otro nivel ya de lo que habíamos visto en ese espacio de las conferencias matutinas”. (El Sol de México).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La deficiente efectividad de los programas gubernamentales de educación a distancia está ligada a la falta de conectividad, a la brecha digital y al acceso a las plataformas tradicionales.

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.

En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.

Desdeñar el crecimiento económico puede ser un error que no solo afecte a los mexicanos, sino que sea el motivo para que el gobierno de la 4T se encamine a la ruina política; por eso mismo éste debería pensar seriamente en reorientar la inversión.

Aquiles Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a observar cómo lo que en otras partes es esperanza de que la pesadilla de la pandemia termine pronto, en México es sólo un instrumento electoral.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no cesa en su idea muy arraigada de que él es el centro del poder, y que puede hacer y deshacer todo lo que le venga en mente, sin detenerse a reflexionar a fondo.

El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos

Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.