Cargando, por favor espere...

Nacional
Morena aventaja diputaciones con el 40%
Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.


Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

En tanto, el PAN tiene el 20 por ciento; el PRI, 21 por ciento; el PRD, 3 por ciento; el PT, 3 por ciento; el Verde, 4 por ciento; MC, 5 por ciento; y los otros partidos restantes, en conjunto, 4 por ciento.

Asimismo, la coalición entre PRI-PAN-PRD tiene el 44 por ciento de la votación total, mientras que Morena-PT-PVEM el 47 por ciento.

"La suma de Morena PT y Partido Verde la tenemos en 47 por ciento. 44 para PRI, PAN, PRD”, señaló Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero.

San Lázaro está compuesto por 500 diputados, de los cuales 300 son de mayoría representativa, los cuales son elegidos directamente por el voto ciudadano, y 200 son de representación proporcional, también llamados plurinominales, que se reparten dependiendo del porcentaje de votación obtenido por los partidos.

Para mantener la mayoría absoluta en la Cámara baja, Morena necesita tener el 50 por ciento de una votación más uno: es decir, 251 diputados.

En 2018, Morena tuvo el 37.2 por ciento de la votación de diputados a nivel federal, equivalente a 20 millones 972 mil 573 votos.

El PAN, por su parte, tuvo el 17.9 por ciento; el PRI, 16.5 por ciento; el PRD, 5.2 por ciento; y el Partido Verde 4.7 por ciento.,

El MC tuvo en 2018 el 4.4 por ciento; el PT, 3.9 por ciento; Nueva Alianza, 2.4 por ciento; y el PES, 2.4 por ciento.

Debido a que el PES y Nueva Alianza no tuvieron el 3 por ciento de la votación federal, perdieron el registro en 2018.

Fuente: El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alista IECM debate entre aspirantes a la jefatura de gobierno

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

PRI.jpg

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

Reinicia INE despido de trabajadores

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

INE autoriza a 72 de 89 organizaciones para continuar registro como partido político

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

INE aprueba tope de gastos para candidatos a cargos judiciales

Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.

ine.jpg

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

mano.jpg

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Lorenzo.jpg

"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.

afg.jpg

Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.

lorenzo.jpg

El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año

ine.jpg

Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.

Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial

La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.

Jueza concede segunda suspensión a proceso electoral judicial

La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.

partidos.jpg

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

INE solicita al Poder Legislativo retrasar elección judicial por 90 días

El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.