Cargando, por favor espere...
En tanto, el PAN tiene el 20 por ciento; el PRI, 21 por ciento; el PRD, 3 por ciento; el PT, 3 por ciento; el Verde, 4 por ciento; MC, 5 por ciento; y los otros partidos restantes, en conjunto, 4 por ciento.
Asimismo, la coalición entre PRI-PAN-PRD tiene el 44 por ciento de la votación total, mientras que Morena-PT-PVEM el 47 por ciento.
"La suma de Morena PT y Partido Verde la tenemos en 47 por ciento. 44 para PRI, PAN, PRD”, señaló Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero.
San Lázaro está compuesto por 500 diputados, de los cuales 300 son de mayoría representativa, los cuales son elegidos directamente por el voto ciudadano, y 200 son de representación proporcional, también llamados plurinominales, que se reparten dependiendo del porcentaje de votación obtenido por los partidos.
Para mantener la mayoría absoluta en la Cámara baja, Morena necesita tener el 50 por ciento de una votación más uno: es decir, 251 diputados.
En 2018, Morena tuvo el 37.2 por ciento de la votación de diputados a nivel federal, equivalente a 20 millones 972 mil 573 votos.
El PAN, por su parte, tuvo el 17.9 por ciento; el PRI, 16.5 por ciento; el PRD, 5.2 por ciento; y el Partido Verde 4.7 por ciento.,
El MC tuvo en 2018 el 4.4 por ciento; el PT, 3.9 por ciento; Nueva Alianza, 2.4 por ciento; y el PES, 2.4 por ciento.
Debido a que el PES y Nueva Alianza no tuvieron el 3 por ciento de la votación federal, perdieron el registro en 2018.
Fuente: El Financiero
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
Las elecciones del próximo cinco de junio se realizarán en un ambiente de fuertes presiones políticas del Gobierno Federal contra el INE y alianzas partidistas que configuran lo que ocurriría en la elección presidencial de 2024.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 16 de diciembre.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
Escrito por Redacción