Cargando, por favor espere...

Morena aventaja diputaciones con el 40%
Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.
Cargando...

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

En tanto, el PAN tiene el 20 por ciento; el PRI, 21 por ciento; el PRD, 3 por ciento; el PT, 3 por ciento; el Verde, 4 por ciento; MC, 5 por ciento; y los otros partidos restantes, en conjunto, 4 por ciento.

Asimismo, la coalición entre PRI-PAN-PRD tiene el 44 por ciento de la votación total, mientras que Morena-PT-PVEM el 47 por ciento.

"La suma de Morena PT y Partido Verde la tenemos en 47 por ciento. 44 para PRI, PAN, PRD”, señaló Alejandro Moreno, director de encuestas de El Financiero.

San Lázaro está compuesto por 500 diputados, de los cuales 300 son de mayoría representativa, los cuales son elegidos directamente por el voto ciudadano, y 200 son de representación proporcional, también llamados plurinominales, que se reparten dependiendo del porcentaje de votación obtenido por los partidos.

Para mantener la mayoría absoluta en la Cámara baja, Morena necesita tener el 50 por ciento de una votación más uno: es decir, 251 diputados.

En 2018, Morena tuvo el 37.2 por ciento de la votación de diputados a nivel federal, equivalente a 20 millones 972 mil 573 votos.

El PAN, por su parte, tuvo el 17.9 por ciento; el PRI, 16.5 por ciento; el PRD, 5.2 por ciento; y el Partido Verde 4.7 por ciento.,

El MC tuvo en 2018 el 4.4 por ciento; el PT, 3.9 por ciento; Nueva Alianza, 2.4 por ciento; y el PES, 2.4 por ciento.

Debido a que el PES y Nueva Alianza no tuvieron el 3 por ciento de la votación federal, perdieron el registro en 2018.

Fuente: El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

La baja participación ciudadana en el ejercicio de revocación de mandato sólo significa que hubo pérdidas económicas, legales y de oportunidades, afirmó Coparmex.

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

El dirigente nacional del Morena, Mario Delgado, se proclamó ganador en seis estados de la república mexicana, y con una amplia ventaja en las 14 alcaldías de la Ciudad de México.

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.