Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Cargando, por favor espere...
Mario Delgado, dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que su partido gobernará 12 de las 15 gubernaturas en donde se llevaron acabo elecciones este seis de junio.
En su tercer conferencia del día, el líder morenista aseguró que, según sus encuestas, también lograrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados lo que les permitirá continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Ganamos Sonora con Alfonso Durazo, y ganamos Baja California con Marina de Pilar, ambos con una ventaja de más del 20 por ciento", aseguró el morenista. Su conteo se suma a los triunfos que ya se habían adjudicado para las gubernaturas de Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Zacatecas.
Aunado a ello, para este 2021, Mario Delgado aseguró que la alianza Morena, PT y Partido Verde, estima una votación por arriba del 45 por ciento en la Cámara de Diputados, lo que les garantizaría la mayoría de Diputados, y con ello, la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.
En 2018, la coalición "Juntos Haremos Historia" logró un 43.2 por ciento en la Cámara, así, a decir del presidente del partido, este año incrementarán su presencia legislativa en el Congreso.
Con este anuncio, Morena se proclamó como el vencedor de esta contienda electoral, por lo que no dará más declaraciones por este día.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.
Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.
El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.
La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.