Cargando, por favor espere...
“Yo voy a informar puntualmente sobre todos los programas. Yo voy a estar informando cada tres meses, voy a informar el 5 de abril, voy a informar el 1 de julio, el 1 de septiembre y el 1 de diciembre”; en apariencia, la frase se nota muy bonita y muy elegante, quizá hasta propia de un gobernante; y esto sería así, si no fuera porque quien lo dice, a un año y 3 meses de administración, tiene poca credibilidad ante la ciudadanía.
La frase es del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y fue dicha este miércoles en su ya clásica conferencia matutina. Pero, además, el mandatario agregó que en esos "informes" va a dar a conocer cifras de los programas; algunos de los cuales ya han mostrado como un fracaso, o no tiene la transparencia mínima requerida.
La desesperación por querer mantener a su gobierno como democrático y popular, diferente (sic) a los gobiernos neoliberales que lo antecedieron, está llevando a AMLO a implantar cosas que en el fondo van a tensar más la relación entre los mexicanos y sus gobernantes; bastaría recordar como AMLO es capaz de presentar, en su conferencia o en discursos, datos que no corresponden en lo absoluto con la realidad.
Esto, por ejemplo, se vio cuando AMLO sostuvo que su administración había logrado "controlar la violencia”, comparándola con años anteriores; sin embargo, fue cuestionado por el periodista Jorge Ramos, quien mostró otras cifras oficiales, es decir de las mismas instituciones que representa el presidente; el periodista mostró que México estaba cada vez más violento y que AMLO era el presidente con las peores cifras de criminalidad desde la Revolución.
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no; pero sobre todo va a seguir usando el poder que tiene con los medios de comunicación donde lanza cualquier frase y sabe que será recogida por los medios. Ahora, con los "informes" que presentará habrá más cuestionamientos de lo normal; el primero será el 5 de abril, en 43 días. Los mexicanos estarán atentos de ese informe y seguramente mostrarán su inconformidad con lo que ahí se presente.
El clímax no político...
López Obrador aseguró que su Gobierno atiende de raíz la violencia y dijo si se tiene una sociedad más justa, igualitaria, con valores, en donde el individualismo no sea lo que prevalezca, sino el amor al prójimo, es atacar la violencia de fondo y de raíz; otras palabras bonitas que no están respaldando con hechos su primer argumento; porque, ahora tiene que responder cómo está logrando esa sociedad más justa e igualitaria, al que por ningún lado se ve. Por el momento, querido lector, es todo.
el gobierno no se deja ayudar de ninguna manera; y si alguien toma la iniciativa, es calificado como “conservador”, “fifí” o “enemigo”.
En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
Un exportador de maíz dijo que México acostumbra a realizar grandes compras en este período del año.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Los recursos obtenidos ya no irán a la Secretaría de Hacienda para formar parte del presupuesto de egresos, sino que irán directo a las arcas de los militares.
"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.
Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.
La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).