Cargando, por favor espere...

Datos en los informes de AMLO vs datos de la realidad
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no
Cargando...

“Yo voy a informar puntualmente sobre todos los programas. Yo voy a estar informando cada tres meses, voy a informar el 5 de abril, voy a informar el 1 de julio, el 1 de septiembre y el 1 de diciembre”; en apariencia, la frase se nota muy bonita y muy elegante, quizá hasta propia de un gobernante; y esto sería así, si no fuera porque quien lo dice, a un año y 3 meses de administración, tiene poca credibilidad ante la ciudadanía.

La frase es del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y fue dicha este miércoles en su ya clásica conferencia matutina. Pero, además, el mandatario agregó que en esos "informes" va a dar a conocer cifras de los programas; algunos de los cuales ya han mostrado como un fracaso, o no tiene la transparencia mínima requerida.

La desesperación por querer mantener a su gobierno como democrático y popular, diferente (sic) a los gobiernos neoliberales que lo antecedieron, está llevando a AMLO a implantar cosas que en el fondo van a tensar más la relación entre los mexicanos y sus gobernantes; bastaría recordar como AMLO es capaz de presentar, en su conferencia o en discursos, datos que no corresponden en lo absoluto con la realidad.

Esto, por ejemplo, se vio cuando AMLO sostuvo que su administración había logrado "controlar la violencia”, comparándola con años anteriores; sin embargo, fue cuestionado por el periodista Jorge Ramos, quien mostró otras cifras oficiales, es decir de las mismas instituciones que representa el presidente; el periodista mostró que México estaba cada vez más violento y que AMLO era el presidente con las peores cifras de criminalidad desde la Revolución.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no; pero sobre todo va a seguir usando el poder que tiene con los medios de comunicación donde lanza cualquier frase y sabe que será recogida por los medios. Ahora, con los "informes" que presentará habrá más cuestionamientos de lo normal; el primero será el 5 de abril, en 43 días. Los mexicanos estarán atentos de ese informe y seguramente mostrarán su inconformidad con lo que ahí se presente.

El clímax no político...

López Obrador aseguró que su Gobierno atiende de raíz la violencia y dijo si se tiene una sociedad más justa, igualitaria, con valores, en donde el individualismo no sea lo que prevalezca, sino el amor al prójimo, es atacar la violencia de fondo y de raíz; otras palabras bonitas que no están respaldando con hechos su primer argumento; porque, ahora tiene que responder cómo está logrando esa sociedad más justa e igualitaria, al que por ningún lado se ve. Por el momento, querido lector, es todo.

 

 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.