Cargando, por favor espere...

AMLO acuerda con EUA despliegue de 10 mil soldados en la frontera sur de México
En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con Estados Unidos el despliegue de 10 mil soldados en la frontera sur de México para evitar el cruce de migrantes centroamericanos.

Así lo confirmó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, en conferencia de prensa. Aseguró que la decisión fue resultado de pláticas entre los gobiernos de Guatemala, Honduras y México.

En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur, mientras que Guatemala y Honduras desplegarán mil 500 y siete mil agentes, que se repartirán entre personal militar y policías.

La decisión se tomó semanas atrás, resultados de charlas entre diferentes funcionarios de los respectivos gobiernos.

El objetivo de este despliegue es dificultar el camino hacia Estados Unidos, así como hacer más complicado el cruce de fronteras, aseveró la vocera de la Casa Blanca.

Sin embargo, ante esta revelación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que el gobierno de México “favorece una migración ordenada, segura, regular y con apego a los derechos humanos”.

Agregó que tanto el desarrollo económico como el social es la única ‘solución de fondo’ al fenómeno migratorio.

“México mantendrá el despliegue ya existente de Fuerzas Federales en su zona fronteriza, con el objetivo de hacer cumplir su propia legislación migratoria, a fin de brindar atención a las personas migrantes, principalmente a menores no acompañados, y combatir el tráfico de personas”.

Desde el pasado 19 de marzo, el gobierno de México informó sobre el envío de operativos a su frontera con Centroamérica; sin embargo, no especificó la cifra de elementos que implementaría.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.

La llamada “Ley Bonilla”, aprobada por el Congreso local de Baja California, representa, al mismo tiempo, un atentado contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se instalará una mesa permanente con las representaciones de los municipios de México

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.

AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.

Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.