Cargando, por favor espere...
Foto: Lennin Domínguez
Alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que mantienen tomadas las instalaciones desde el pasado 29 de noviembre, marcharon de la Glorieta de los Insurgentes hacia el Senado de la República, en el que exigieron la destitución de José Antonio Romero Tellaeche como director de la institución.
La protesta, convocada de manera pacífica con el lema “Por la libertad académica y la autonomía universitaria”, se realiza después de que autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presidido por María Elena Álvarez-Buylla, pospusiera por cuarta ocasión un diálogo presencial por “condiciones inaceptables que pretenden imponer algunos miembros de la comunidad”.
A la manifestación se unieron también estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), quienes exigen la devolución de las instalaciones, que fueran tomadas por fuerzas de seguridad tras un conflicto con el patronato de la institución; otro grupo de jóvenes de la UDLAP se manifiesta de manera paralela en Puebla con la misma exigencia.
Los estudiantes marcharon con carteles con las leyendas “extraño mi vida universitaria”, “Udlap y CIDE libres” y con las consignas “Álvarez Buylla, la ciencia no es tuya” y “más ciencia y menos obediencia”.
El pasado viernes, y tras cinco horas de espera, los estudiantes del CIDE se retiraron de la sede del Conacyt, donde esperaban tener un diálogo con Álvarez-Buylla; sin embargo, las autoridades habían indicado que no acudirían a la mesa y publicaron un documento en el que se condicionó el diálogo a la entrega de las instalaciones.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
El Conacyt aseguró que llevó a cabo todos los procesos que marcan los estatutos para el nombramiento, sin embargo, estudiantes y docentes denunciaron que la ratificación no contó con el respaldo de todos los integrantes de la Junta de Gobierno, generando una serie de protestas e inconformidad entre la comunidad del CIDE.
Ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en conferencia matutina que los conservadores están comparando las manifestaciones del CIDE con el movimiento del 68, por lo que sugirió a Claudia Sheinbaum que durante la marcha no haya ni un policía. (Latinus).
Esa fuerza juvenil tiene que organizarse y luchar si quiere otro futuro. No tiene otra alternativa.
En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Kenia López Rabadán aseveró que el querer adueñarse del Poder Judicial “es autoritario”.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.
Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.
Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.
La fuerza de trabajo gratuita fue otro factor de ventaja del joven capitalismo europeo. De las colonias, sobre todo de África.
El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Redacción