Cargando, por favor espere...
Investigadores –la mayoría integrantes del SNI-, académicos y autoridades educativas del país llamaron a la defensa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) frente a los ataques del gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un desplegado, decenas de investigadores y académicos de distintas universidades de México reiteraron que “defender al CIDE es defender la libertad de la cultura, la educación y la investigación científica en México”.
“Quienes firmamos este documento, investigadores mexicanos, la mayoría integrantes del SNI, manifestamos nuestra preocupación y total rechazo a cualquier tipo de intervención que vulnere o ponga en riesgo la autonomía y libertad académica de las instituciones de educación superior en México”, agrega el desplegado.
Los investigadores destacaron que “en nuestro país está en marcha un programa político-ideológico, pseudo-legal y anti-institucional, para cancelar las libertades de cátedra, investigación científica y difusión y transferencia del conocimiento”.
En este sentido, se unieron a la preocupación que invade a la comunidad académica nacional e internacional por el clima de tensión e incertidumbre que se ha generado en torno al CIDE. Defender al CIDE es salvaguardar a las instituciones de educación superior, a la ciencia y cultura de México, es impedir que se conculque el derecho a ejercer de manera libre y autónoma nuestra vocación por el conocimiento.
Dieron a conocer que, en los últimos meses, la Directora General del CONACYT, ha tratado de desprestigiar al CIDE presentándolo como una institución “derechizada” y cooptada por el “neoliberalismo”. Ha intimidado a sus directivos hasta hacerlos renunciar, colocando en su lugar a personajes sin prestigio académico ni arraigo en su comunidad.
La táctica más reciente es modificar el Estatuto del CIDE de manera ilegal, no sólo para legitimar el nombramiento arbitrario de su director, sino para atentar contra su sentido de autodeterminación, destruyendo el trabajo colegiado y los mecanismos de participación de la comunidad en las decisiones que competen a sus actividades docentes, de investigación y de gobierno. Se trata de una violación del artículo 48 de la Ley de Ciencia y Tecnología, que dota al CIDE de autonomía de decisión técnica, operativa y administrativa.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos, a la destitución de directivos de centros públicos de investigación, al uso de las instituciones gubernamentales para perseguir a científicos considerados opositores. Todas estas acciones, así como la anunciada modificación al Padrón de Posgrados de Calidad —que llevará a la centralización de la asignación de becas para estudiantes de posgrado— evidencian el interés por controlar y orientar la generación y aplicación de conocimiento desde sus supuestos ideológicos e intereses políticos, agrega el documento.
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.
Es necesario que la oposición partidista se unifique e intente frenar las intenciones autoritarias del Presidente.
Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.
En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.
Marzo de 2021 fue el mes en el que se registraron las tasas más altas de violencia familiar y violación desde que se tiene.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción