Cargando, por favor espere...

Urge frente nacional para enfrentar la crisis económica y social: Aquiles Córdova Morán
“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".
Cargando...

  • Tras la “nueva normalidad” se profundizará la desigualdad y pobreza en México.

El secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, llamó a los mexicanos a conformar un frente nacional para enfrentar la inminente crisis social y política, tras la profundización de la desigualdad y la pobreza en México una vez que los mexicanos regresen a lo que el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha denominado como “nueva normalidad”, a partir del próximo primero de junio. Ante la desatención del gobierno federal a los efectos económicos sobre las mayorías, el líder antorchista no descarta estallidos sociales, si no se toman medidas en la Federación.

Advirtió que, ante la pérdida de fuentes de trabajo, incremento de la pobreza y nulo apoyo a los sectores más pobres, “enfrentaremos una situación delicada, porque si crece el desempleo, si crece la pobreza, si crece el hambre, si crecen las carencias en todos sentidos de la población, la crisis económica se puede transformar en crisis social, ya lo estamos viendo en algunos países, donde han tenido que sacar al Ejército para reprimir al pueblo, porque no tienen para comer y lo tienen enclaustrado”, aseveró en un pronunciamiento en redes sociales.

Sobre la nueva normalidad anunciada por el gobierno federal, Córdova Morán puntualizó que, si creemos los datos oficiales, aparentemente no vamos a tener problema de desempleo, sin embargo, la realidad es otra. “Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica en materia de desigualdad, falta de servicios a la población, con un crecimiento de 0.3 por ciento de la economía” dijo.

El líder social hizo un llamado a los mexicanos, especialmente a aquellos que sufren por la falta de atención y solidaridad gubernamental, a los trabajadores, a los ambulantes a sumarse y organizarse para crear una fuerza social que pueda conducir al país, que evite un estallido social, principalmente por la falta de alimentos y empleo.

Llamó a los mexicanos a crear un gran frente nacional para evitar que se desborde el descontento social e impedir que el pueblo mexicano, dijo, “se vaya de cabeza a una aventura política”. En ese sentido, indicó que los antorchistas están proponiendo formar un frente rumbo a las elecciones del 2021. “Tenemos que ganar las elecciones del 2021 los que estamos inconformes con esta situación, tenemos que unir nuestra fuerza electoral, como fuerza pacifica, como fuerza democrática, para enderezar el rumbo y tenemos que proponer, entre todos, un proyecto de país que nos lleve hacia adelante” dijo el dirigente nacional.

De la misma forma se refirió a que sería un error para el pueblo mexicano volver a las mismas opciones políticas que ya han gobernado al país. Cuestionó que los críticos del gobierno de López Obrador cometen el error de proponer que México regrese a lo que había antes, donde había pobreza, desigualdad e injusticia, sin embargo, el pueblo mexicano requiere alternativas reales y superiores a la 4T, “un proyecto que nos lleve hacia adelante, que tome en cuenta al pueblo”, afirmó.

El líder de la organización política con casi 3 millones de mexicanos en todo el país, consideró que el Movimiento Antorchista es el embrión de este nuevo frente, que está llamando a las mayorías, así como a los empresarios nacionalistas, que también necesitan el apoyo del pueblo para salir adelante, puntualizó Córdova Morán.

Y es que, ante la pandemia, tanto el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell como el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no han informado correctamente de la situación que padece México, tanto en el número de contagios, de muertos, así como en la situación económica, por lo que el panorama es incierto, aunque, se reconoce de manera oficial, que ya se ha perdido casi medio millón de empleos –como afirma el presidente-, no obstante, la cifra es mucho mayor y no hay ningún plan serio para recuperarlos y crear más, afirmó el líder nacional de los antorchistas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la desaparición del Fonden, será la Secretaría de Hacienda la que emita las disposiciones para ejercer recursos destinados a la atención de daños por siniestros naturales.

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz

Los diputados de Morena se apoderaron de  este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.

Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

Con 97 votos a favor, 22 en contra y tres abstenciones el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general la Reforma Educativa

El 58 por ciento de los padres de familia entrevistados por El Financiero Bloomberg está en desacuerdo con el regreso a clases debido a la pandemia de Covid-19.

La sociedad empieza a abrir los ojos; tras la nube de incienso descubre la verdad y a nadie sorprenda que caiga el engaño de que AMLO resolvería los problemas, principalmente los de los más pobres, que hoy viven peor.