Cargando, por favor espere...
Debido a las condiciones sanitarias en las que se encuentra el país por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se suspenderán todos los trámites de inscripción y reinscripción para el ciclo escolar 2020-2021.
A través de un aviso de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
"Es necesario referir que las condiciones de la emergencia sanitaria que causaron la propagación del COVID-19 prevalecen aún en todo el país, lo cual implica continuar con las medidas de distanciamiento social", señala.
"Se posponen hasta nuevo aviso las actividades previas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (del 3 al 7 de agosto), la jornada de limpieza escolar y los trámites de inscripciones y reinscripciones al ciclo escolar 2020-2021".
La SEP además de la suspensión de actividades como el Consejo Técnico Escolar en la cual se planearía el regreso a clases; será hasta el próximo lunes cuando el titular de la dependencia federal Esteban Moctezuma Barragán dé a conocer en conferencia las condiciones para el inicio del ciclo escolar.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Miguel Alemán y socios tomaron las instalaciones de W Radio, para hacer efectiva la compra de 50 por ciento de las acciones a Televisa Radio.
Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.
El Inegi determinó que el descenso del sector con AMLO contrasta con los incrementos que hubo en los gobiernos de los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quezada.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Los maestros informaron que no hubo compromisos reales de AMLO argumentando que ya no hay tiempo legislativo para concretar esas solicitudes.
Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.
El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.
La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.
Que nos espere un sexenio más de falso combate a la corrupción solo para proteger y esconder la corrupción de los protegidos y predilectos de la 4ªT.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción