Cargando, por favor espere...

Pendiente las fechas de reinscripción e inscripción a clases: SEP
La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
Cargando...

Debido a las condiciones sanitarias en las que se encuentra el país por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se suspenderán todos los trámites de inscripción y reinscripción para el ciclo escolar 2020-2021.

A través de un aviso de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.

"Es necesario referir que las condiciones de la emergencia sanitaria que causaron la propagación del COVID-19 prevalecen aún en todo el país, lo cual implica continuar con las medidas de distanciamiento social", señala.

"Se posponen hasta nuevo aviso las actividades previas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (del 3 al 7 de agosto), la jornada de limpieza escolar y los trámites de inscripciones y reinscripciones al ciclo escolar 2020-2021".

La SEP además de la suspensión de actividades como el Consejo Técnico Escolar en la cual se planearía el regreso a clases; será hasta el próximo lunes cuando el titular de la dependencia federal Esteban Moctezuma Barragán dé a conocer en conferencia las condiciones para el inicio del ciclo escolar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.

Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.

A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.

Debido a la pandemia por Covid-19, los panteones del área metropolitana de la capital permanecerán cerrados para impedir aglomeraciones y evitar más contagios de coronavirus.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

El  pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.