Cargando, por favor espere...

Economía
Sin control de la pandemia no es posible la apertura económica: CEPAL
Los países no pueden pensar en una reapertura económica sin que la curva de contagios del coronavirus haya sido controlada, advierte Alicia Bárcena.


Los países no pueden pensar en una reapertura económica sin que la curva de contagios del coronavirus haya sido controlada, declaró este jueves, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.

"Sin controlar la pandemia, no podemos hablar de reapertura", afirmó Bárcena durante la presentación de un informe sobre salud y economía realizado en conjunto entre la Cepal y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México

La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.

afectado.jpg

“El costo de este desastre lo vamos a tener que enfrentar más tarde o temprano, me parece que entre más temprano será mejor".

Dengue en México, una crisis más del sexenio

El sistema de salud de México está anquilosado.

Europa avasallada, economía en crisis

La configuración económica y geopolítica mundial surgida de la Segunda Guerra Mundial está dejando de existir, modificada por el ascenso de nuevas potencias y por la decadencia de los centros de poder económico occidentales.

niños.png

En el 2019 se supo que casi el 50% de toda la población vive con menos de 5 dólares al día.

Crisis de servicios médicos deja a michoacanos a merced de “productos milagro”

Desde 1985 se frenó la aparición de medicamentos innovadores o “productos milagro”,

Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades

La crisis por desapariciones en la que se encuentra sumido México, catalogada por la ONU como crimen de lesa humanidad, no hubiese alcanzado magnitud y complejidad tales sin la complicidad de las administraciones pasadas y sus nexos con grupos del crimen organizado.

Se prevé que en 2030 los mexicanos carezcan del mínimo de agua indispensable

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

brújula.jpg

Claro, es mucho más fácil proponer ocurrencias que esforzarse en usar la lógica crítica y científica para proponer estrategias.

Desplazados de San Pedro El Alto, entre una crisis humanitaria y el desdén del gobernador

Más de 250 personas, entre hombres, mujeres, menores de edad y adultos mayores de San Pedro El Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, sufren por desplazamiento forzado desde hace nueve meses.

Acapulco: la espantosa tragedia de la clase trabajadora sólo acaba de comenzar

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

El_reverendo.jpg

Paul Schrader escribió los guiones de cintas afamadas que realizó Martin Scorsese y que se convirtieron en cintas de culto, o simplemente en filmes clásicos.

Crisis en el sistema de salud mexicano

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

SANCIONES.png

Joe Biden declaró que las sanciones impuesta este jueves a la isla "esto es solo el comienzo: EE.UU. seguirá sancionando a los responsables de la opresión del pueblo cubano".

Norte de México está en riesgo de quedarse sin agua: UNAM

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.