Cargando, por favor espere...

Miguel Barbosa viola la ley para gobernar
Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42.
Cargando...

Puebla inició el 2020, de acuerdo a datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con descenso económico y con una caída de -4.73 por ciento de enero a marzo; según el indicador trimestral de Actividad Económica Estatal, la entidad se ubicó en el quinto lugar, sólo fue superado por Baja California Sur con -6.81, Quintana Roo con -5.85 y Coahuila e Hidalgo con -5-80 y -4-91 puntos porcentuales.

De ahí a la fecha seguramente la cifra es más crítica y habrá traído consigo miles de desempleos que han afectado la vida de los poblanos. Por ejemplo, cuando se compara el dato del trimestre de 2019 con el de 2020, la diferencia es de varios puntos, pues en el primero hubo un crecimiento de 3.8 por ciento y para 2020 ya había -4.73; sólo el sector hotelero perdió 2 mil empleos por coronavirus.

Y aunque en la entidad, mal gobernada por el morenista Miguel Barbosa, las actividades consideradas primarias tuvieron un ligero crecimiento, las secundarias bajan un -11.1 -que incluyen la construcción de industria e industrias de la manufactura y la producción de gas y petróleo-, y las terciarias bajan en 1.2 por ciento.

Pero en Puebla no sólo ha habido un descenso económico, al igual que a nivel federal, Miguel Barbosa se ha visto rebasado por la pandemia de Covid 19 y hay muchos reclamos de sus gobernados. Por ejemplo, el fallecimiento de 10 menores de edad cuya muerte se pudo evitar si hubiera existido una atención y prevención a tiempo.

Otro tema caliente que Barbosa trae entre las manos y que no ha podido resolver ni atender, es la reincorporación de extrabajadores del Seguro Popular, se habla de alrededor de 400 empleados, que, desde el 1 de enero, desde que arrancó actividades el "famoso" Insabi, han solicitado al gobierno morenista que se les incorpore laboralmente al nuevo sistema de salud, algo que no ha sucedido.

Ayer miércoles, en protesta, cuestionaron a Barbosa y denunciaron que a pesar de existir al menos seis mesas de "diálogo", siguen sin solución y en la incertidumbre total de saber si serán tomados en cuenta para una plaza laboral; por ahora se suman a los más de 42 mil 425 empleos formales que se han perdido en la entidad, la mayoría durante los meses de abril, mayo y junio.

Puebla ha registrado 19 mil 232 contagios y 2 mil 336 fallecidos por Covid-19; el último fue ayer cuando se registraron 42; pero se sabe que los problemas económicos que tienen las familias no solo aumentan el desempleo formal e informal, sino que también redundará en más delincuencia y crimen organizado como lo ha hecho saber María Elena Pérez, directora del Departamento de Negocios de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Barbosa, como el gobierno federal, tiene en sus manos muchos problemas, es criticado por muchos actores políticos y la sociedad civil le reclama día con día la soberbia y prepotencia gubernamental para ejercer el poder; incluso, se le ha acusado de usar las instituciones para servicio de su gobierno como fue el Tribunal Electoral del Estado de Puebla para evitar que el Movimiento Antorchista Poblano se convirtiera en partido político local.

Ahora se sabe que Miguel Ángel García Onofre, quien fue el operador para negar el registro al MAP, también desechó la solicitud que hizo la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, contra Miguel Barbosa por violencia política de género. Sin embargo, Vivanco impugnó la resolución y la turnó al magistrado presidente, Jesús Gerardo Sarabia, para su análisis y resolución, que muy seguramente también fallará más adelante.

Miguel Barbosa ha sido calificado como el peor gobernador del país; su soberbia, prepotencia y el uso faccioso de las instituciones políticas para cometer atrocidades y violaciones a la ley lo ha llevado a ganarse el odio y repudio de los poblanos. Hoy amas de casa, trabajadores, maestros, estudiantes y obreros saben que Barbosa es autoritario y que no sabe gobernar y muy pronto le cobrarán la factura, a él y a Morena, en las urnas. Puebla sólo es una muestra más de que Morena no sabe gobernar, ni sabe hacerlo, para los pobres de México. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El exmandatario enfrenta un proceso penal por el delito de tortura.

En Puebla, tras la pandemia, hay 785 mil pobres más que se suman a los tres millones 700 mil pobres que ya había y que pasaron del estatus de pobreza a pobreza extrema.

El Festival Internacional “Las culturas del mundo” es parte de esta red de actividades que promueve el CIOFF.

La voz de los comerciantes suena y sonará más fuerte pese a las calumnias y las amenazas de cárcel que este aprendiz de gobernante a echado a andar.

Atlixco, Chignahuapan, Chignautla, San Martín Texmelucan y Tehuacán aparecen en la lista de los 100 ayuntamientos con mayor registro de feminicidios.

Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Ubicada a dos horas de la CDMX, la capital de Puebla es también uno de los destinos más visitados por los turistas, porque su centro histórico conserva gran parte de la arquitectura colonial y una de las tradiciones culinarias más ricas del país.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

“Josué Elías Velázquez de Huitzilan y Rosendo Morales de Ocoyucan hicieron campañas ejemplares y limpias. Por eso, Antorcha dice que no vamos a permitir un atropello.

Comparsas de diferentes instituciones educativas del municipio recorrieron las principales calles de Tepexi con motivo de la feria anual 2019. En esta emblemática demostración se congregaron más 4 mil personas.

La facultad de revisar la cuenta pública relativa al erario federal, es exclusiva de la Cámara de Diputados.

La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.

Entre acuerdos, desacuerdos y pendientes, terminó el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que duró más de un mes.

Según la OCDE, México ocupa el penúltimo lugar de 34 países que integran esta organización en la disciplina de matemáticas.