Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Cargando, por favor espere...
La devastación causada por las intensas lluvias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí evidenció la negligencia con la que gobierna morena, pues su actuar ante el desastre natural del pasado fin de semana costó a México 64 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y más de medio millón de damnificados, denunció el Movimiento Antorchista Nacional en voz de su vocero, Homero Aguirre Enríquez.
El vocero antorchista acusó al Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y a los mandatarios estatales de actuar con lentitud y sin medidas preventivas. “No alertaron a la población ni realizaron evacuaciones oportunas (…) El gobierno de Morena y de la Cuarta Transformación no ha actuado con la velocidad que se necesita. Tenemos un pueblo bajo el agua y un gobierno omiso”.
Veracruz y Hidalgo, los más afectados
En Veracruz, donde el desborde de un río Cazones provocó la muerte de 29 personas, la visita de la presidenta Sheinbaum a Poza Rica estuvo marcada por reclamos de la población, que le exigieron respuestas sobre los desaparecidos. En tanto, en Hidalgo, comunidades enteras permanecen incomunicadas y miles de familias perdieron sus viviendas y cultivos.
Aguirre Enríquez pidió al Gobierno Federal y a los de los estados afectados intervenir de inmediato, destinar recursos para rescatar a las personas aisladas y establecer planes de apoyo a corto y mediano plazo para los damnificados.
Además, recordó que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue un error grave: “Eliminar el Fonden sin sustituirlo por algo mejor fue una locura; ahora los desastres nos agarran sin respaldo ni organización.”
El vocero llamó a la ciudadanía a mantener la unidad y exigir responsabilidad a las autoridades, pues los fenómenos naturales continuarán afectando al país. “Los mexicanos debemos unirnos para exigir gobernantes que respondan ante las emergencias y se preocupen verdaderamente por su pueblo”, concluyó.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.