Cargando, por favor espere...
Durante enero de este año, la población subocupada, es decir, aquella que trabajo menos de 35 horas aumentó. En total suman 7.8 millones de personas, equivalente al 14.9 por ciento de la población ocupada, reportó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi.
Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.
Este aumento representa una variación de 3.7 millones de personas ocupadas. La Tasa de subocupación según sexo fue de 14.6 por ciento en los hombres, cifra superior en 6.8 puntos porcentuales respecto a enero de 2020, mientras que la Tasa de subocupación en las mujeres fue de 15.4 por ciento, tasa superior en 8.5 puntos porcentuales en igual periodo.
En tanto, la tasa de desocupación fue de 4.7 por ciento, 0.9 puntos porcentuales más que en enero de 2020.
La ENOEN de enero de 2021 muestra que los cambios más importantes en comparación con enero de 2020 fueron: un descenso de la Población Económica Activa (PEA) de (-)2.5 millones de personas y al interior de los ocupados se observa, en los trabajadores subordinados y remunerados una disminución de (-)2.3 millones.
Mientras que los ocupados en el sector terciario se redujeron en (-)2.7 millones, los ocupados en jornadas de 35 a 48 horas semanales cayeron en (-)2.5 millones, los micronegocios y pequeños establecimientos se redujeron en (-)2.1 millones de personas, reportó el Inegi.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
Minutos antes de la renuncia
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.
Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla
Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Detente enemigo
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción