Cargando, por favor espere...
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell acusó a los medios de utilizar una “verdad distorsionada” respecto al uso de la Ivermectina en la Ciudad de México para tratar a pacientes con Covid-19.
Y es que la Secretaría de Salud capitalina incluyó en un kit a la Ivermectina para atender a los pacientes de resultaron positivos de Covid-19, mismos que entregó a casi 150 mil personas.
López-Gatell rechazó que las autoridades capitalinas hayan experimentado, tal como se dio a conocer en diversos medios de comunicación. Cabe destacar que la Ivermectina fue rechazada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mismo que fue ratificado por el propio funcionario federal.
Sin embargo, López-Gatell evitó opinar respecto a las razones de la entrega de la Ivermectina en la capital.
“No hubo ningún experimento. Nos llama la atención el persistente uso de una verdad distorsionada señalando que la Ciudad de México haya conducido un experimento sin el consentimiento de las personas. Esto ya ha sido aclarado, la Ciudad de México no condujo ningún experimento, ni el Instituto Mexicano del Seguro Social”, afirmó.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador acusó que es una campaña de desprestigio por parte de la oposición.
La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras
“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
Los ataques y la campaña de descalificación contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del Ejecutivo Federal y toda la propaganda electoral morenista reflejaban desesperación ante los avances del bando contrario.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.
El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.
Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras
De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.
La llegada de las 30 mil dosis de vacunas de la empresa Pfizer proveniente de Bélgica se da un contexto de elevados contagio.
Los mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
TikTok cierra su aplicación en Estados Unidos
Morena rechaza exhorto por posible brote de bacteria en hospital de CDMX
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.